El producto y su receta
Calamares en salsa verdeUna alternativa para consumir calamar, que aporta una cantidad significativa de proteínas de alta calidad
-
Comensales
Cuatro
Categorías
Plato principal
Ingredientes
-
1kg de calamares o chipirones, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 vaso de vino blanco, 250ml caldo de pescado, 1 manojo de perejil fresco, 1 cucharada de harina y aceite de oliva virgen extra.
Preparación
-
Si los calamares no llegan bien limpios de la pescadería, la primera labor es limpiarlos adecuadamente y reservarlos.
-
A continuación, en una cazuela con aceite de oliva, se sofríe la cebolla y el ajo muy picados hasta que estén tiernos y transparentes. Si se quiere una salsa más espesa, se añade la harina y se remueve bien durante un par de minutos. Se vierte el vino blanco, se sube el fuego y se deja que se evapore el alcohol (2-3 minutos).
-
Se incorporan los calamares a la cazuela y se mezcla bien.Se añade el caldo de pescado y el perejil, y se baja el fuego. Se cocina todo a fuego medio-bajo durante unos 25-30 minutos, o hasta que los calamares estén tiernos.
Ya que son muy apreciados en la gastronomía por su versatilidad y su sabor, podemos aprovechar fácilmente sus cualidades nutricionales.
Son una fuente baja en grasas, lo que lo convierte en una opción saludable dentro de una dieta equilibrada. Contienen una cantidad significativa de proteínas de alta calidad, esenciales para el mantenimiento de la masa muscular y el funcionamiento adecuado del organismo
El calamar aporta vitaminas del grupo B, especialmente B12, necesaria para el sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. También contiene niacina (B3) y riboflavina (B2), que intervienen en el metabolismo energético. Destaca por su contenido en fósforo, potasio y magnesio, todos importantes para funciones celulares y musculares. También es rico en selenio, un antioxidante natural que protege frente al daño celular. Aunque su contenido en colesterol es relativamente alto, su aporte de ácidos grasos omega-3 compensan en cierto modo los efectos negativos del colesterol.
Los chipirones y los calamares se diferencian principalmente en el tamaño, además de que los chipirones tienen una textura más tierna y un sabor más suave pero nutricionalmente, nos encontramos con las mismas características.
Podemos elegir cocinar los calamares en preparaciones sencillas como a la plancha, cocidos en una ensalada, acompañados de un poco de perejil y limón... los alimentos ácidos van a potenciar su sabor, por lo que no será necesario abusar de la sal.
Aunque se pueden consumir sin problema en una dieta saludable y elaboraciones más sencillas tendrán menos contenido energético, también podemos disfrutarlos fritos, rebozados, en salsa, en su tinta, encebollados o rellenos.
En estos días de calor es importante que conserves bien los calamares, no pierdas la cadena de frío tras comprarlos, consúmelos pronto, nos los dejes más de un día sin cocinar y si los compras congelados, descongela en frío.
Para que el plato sea equilibrado y saludable puedes acompañarlos de una ensalada y si quieres completar el plato desde el punto de vista dietético, añadir un poco de arroz blanco o patata.
Este exquisito alimento puede ocupar sin problema un lugar protagonista en tu dieta saludable.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.