La cocina nikkei alcanza en Perú la cima de la gastronomía mundial
Efe
Sábado, 28 de junio 2025, 10:11
La cocina nikkei, el ingrediente que ha llevado al restaurante Maido a convertirse en el mejor del mundo, es para muchos el gran secreto ... de la reconocida gastronomía peruana, rica en fusiones y elementos que aderezan una suma de sabores cuya bandera es la libertad en la mesa.
El triunfo del restaurante creado hace poco más de 15 años por el chef Mitsuharu Tsumura, conocido como 'Misha' y peruano de ascendencia japonesa, generó una explosión de júbilo en Perú por su «creatividad, excelencia y diversidad» y porque el mundo «se ha rendido» ante los sabores exóticos de lo nikkei.
Maido, ubicado en el distrito turístico limeño de Miraflores, ya había sido reconocido en 2024 como el quinto mejor restaurante del mundo y el primero de Suramérica, en la lista 'The World's 50 Best Restaurants', ocasión en la que 'Misha' aseguró que su local busca hacer felices a los comensales bajo una bandera que plantea «democratizar lo delicioso».
Con una carta cargada de creatividad y fusión, este restaurante, cuyo nombre significa «bienvenido» o «gracias por venir siempre», es la gran punta del iceberg de la poco conocida, fuera de Perú, cocina nikkei.
Fusión es el punto en común que tienen los estilos y las variantes de la rica gastronomía peruana, donde se identifica muy claramente a los platos con influencia japonesa, pero creados en Perú, como nikkei.
La mejor definición de ellos la dio eGastón Acurio quien dijo que se trata de una cocina con «identidad propia» que surgió del «abrazo de productos del Perú con recetas de Japón», y viceversa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.