
Ver 50 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 50 fotos
Con mucha fuerza arrancó la primera noche del Palacio de los Deportes en Actual, gracias a Psycho Rebel Front, que no lo tenían fácil ... abriendo para Mando Diao y Los Planetas pero lo hicieron muy bien. El grupo logroñés, ganador de la Guerra de Bandas del año pasado, ofreció un potente directo con un 'stoner metal' de calidad presentando las canciones de su disco 'Cosmic fingers'. Y si bien destacan sus excelentes partes instrumentales, recordando a Karma to Burn, ningún momento del repertorio desmereció el escenario, que no se les hizo grande. También tienen pinceladas 'grounge' de Pearl Jam y Foo Fighters. Un grupo riojano no sonaba tan bien en Actual desde Naive en 2010. La actuación apenas duró 40 minutos y supo a poco. La duración no debería ser muy relevante si no fuera porque el descanso duró casi lo mismo.
A continuación, con una notable puesta en escena, actuó Mando Diao empezando con el potente tema 'Frustration'. Décadas después, y a pesar de que ya hace dos años de su último disco ('Boblikov's Magical World'), la banda sueca demostró estar muy en forma ofreciendo un directo poderoso, entre Metallica y The Hives. El suyo fue un rocanrol clásico y vigoroso, con un espectacular juego de luces. Y su cénit llegó, primero, con las canciones 'Gloria' y 'Scream for you' a base de guitarrazos, y finalmente, tras una sólida hora y media, con 'Dance with somebody', su canción más popular y la más coreada, con la que cerraron el concierto.
Pero el público esperaba a Los Planetas. Así, los cientos de espectadores de Psycho Rebel Front se convirtieron en miles ya con Mando Diao. Y sin mucho artificio, yendo al grano con sobriedad, los de Granada protagonizaron un concierto inolvidable. Comenzaron con 'De viaje', un curioso enlace con la película 'Segundo premio', porque es la canción que cierra el largometraje proyectado esa mañana en la Filmoteca Rafael Azcona. Como era de esperar, el repertorio siguió el listado del disco 'Súper 8', y así sonó como un cañón 'Qué voy a hacer', siguió 'Si está bien'... El directo tuvo profundidad y psicodelia, distorsión y color, atmósfera propia.
Si algo hay que reconocer a Los Planetas es que siempre ha sido un grupo incómodo, desde la ininteligible forma de cantar de Jota, pasando por cuando May Oliver tocaba el bajo de espaldas o cuando se negaron a hacer el paripé del 'play back' en TVE hasta cuando titularon Fuerza Nueva su proyecto con Niño de Elche o cuando durante parte del directo los focos se dirigieron al público cegando el escenario. Y no actuó Eric Jiménez a la batería sino Roberto Escudero, quien demostró buenas maneras. De los cuatro miembros que grabaron 'Súper 8', solo había dos, y de los cinco músicos que llegaron a ser después, solo estaban Jota y Florent, y, aún así, Los Planetas son lo que eran. Han tocado no menos de cinco veces en Actual y no desmerecieron. Eso debe de ser el talento.
Tras completar el listado de 'Súper 8' continuaron con «canciones más modernas», como 'Santos que yo te pinté', y otras como la primera que compusieron: 'Mi hermana pequeña'. Lo que no se esperaba nadie, pero tampoco desentonó, es una versión indie del villancico 'El tamborilero'. Otra incomodidad bien ejecutada. La traca final llegó con cuatro ases en la manga: 'Un buen día', 'Alegrías de Granada', 'Pesadilla en el parque de atracciones' y 'Cumpleaños total'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.