La Rioja recibirá 250.000 euros para actividades culturales en el medio rural y educación artística
El monasterio de Yuso ha acogido la reunión sectorial de Cultura, en la que el Ministerio también ha animado a las comunidades a participar en Mondiacult
J. Sainz
Miércoles, 7 de mayo 2025, 13:19
El Monasterio de San Millán de Yuso ha acogido este miércoles la Conferencia Sectorial de Cultura, en la que ha sido acordada la distribución territorial ... y los criterios de reparto de 16,5 millones de euros destinados a las comunidades autónomas y a Ceuta y Melilla, tras su aprobación en el Consejo de Ministros. El encuentro ha permitido concretar con los consejeros autonómicos los objetivos, criterios de distribución e importes de las inversiones a cargo de los Presupuestos Generales del Estado.
En su caso, La Rioja recibirá 250.000 euros –la cantidad correspondiente por número de habitantes– y, siguiendo las líneas directrices acordadas con el Ministerio de Cultura, los destinará principalmente a impulsar actividades culturales en el medio rural, a programas de educación artística y fomento de la exhibición cinematográfica, según informó el consejero José Luis Pérez Pastor.
Una parte de estas ayudas es para el fomento de la actividad cultural en áreas rurales, para la dinamización y la diversificación de las actividades culturales en entornos no urbanos (4 millones a nivel estatal). Esta medida tiene como objetivo principal «tejer un sector cultural más sólido y diverso en el ámbito rural, que mejore la empleabilidad en el sector y contribuya a garantizar los derechos culturales de las personas que viven en estos territorios», tal como explicó el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí Grau.
Otra parte (otros 4 millones) va a ayudas para proyectos de arte y educación, dirigidos a la población infantil y joven en el marco del Plan de Derechos Culturales. Con ellas se busca «vertebrar alianzas entre centros educativos y agentes culturales y artísticos para proyectos de arte y educación que fomenten las capacidades artísticas del alumnado y contribuyan a mejorar el aprendizaje desde edades tempranas, adaptándose a las necesidades de cada centro».
«Estas nuevas ayudas –dijo Grau– dan forma al compromiso del Ministerio de Cultura con la defensa de los derechos culturales, abriendo nuevas vías de colaboración con las comunidades autónomas para asegurar un mayor acceso a la creación y la participación en las zonas rurales y entre las personas jóvenes».
Por último, (con los 8,5 millones de euros restantes) se promoverá el sector de la exhibición cinematográfica, incluyendo ayudas para las salas de cine y para la creación de audiencias. Estas ayudas pretenden «impactar en la diversidad de oferta que llega a la ciudadanía, con especial fomento del cine comunitario y en lenguas cooficiales, así como contribuir a la recuperación del sector, fomentando el hábito de consumo audiovisual en salas».
Participación en Mondiacult
En esta Sectorial de Cultura, el Ministerio también informó y animó a participar en Mondiacult, la Conferencia Mundial de la Unesco sobre políticas culturales y desarrollo sostenible, que se celebrará entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre en Barcelona, que tiene como cometido la constitución de una agenda mundial para la Cultura y para el seguimiento de sus objetivos.
La Rioja, según avanzó Pérez Pastor, precisamente tiene previsto participar en dicho encuentro dando a conocer Emilianensis, el programa para difundir «el valor universal excepcional» de los Monasterios de San Millán de Suso y de Yuso, Patrimonio de la Humanidad.
Capellán reivindica las Glosas para la exposición de 2026
Gonzalo Capellán ha reiterado en la Conferencia la Sectorial de Cultura la reivindicación de contar con las Glosas Emilianenses en la exposición que acogerá el Monasterio de San Millán en 2026. El presidente del ejecutivo regional ha afirmado que «el patrimonio es un bien colectivo, para disfrute de todos los ciudadanos, por lo que resulta justo y enriquecedor que el Códice 60 pueda verse en el lugar donde se gestó y se custodió». El XXXVII Pleno de la Conferencia Sectorial de Cultura, celebrado en San Millán, ha estado presidido por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, a través de videoconferencia, y presencialmente por el secretario de Estado, Jordi Martí Grau. Por parte de La Rioja, anfitriona del encuentro, han participado el presidente Capellán y el consejero Pérez Pastor.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.