
Secciones
Servicios
Destacamos
J. Sainz
Lunes, 5 de mayo 2025, 12:50
María Lejárraga continúa ganando batallas al olvido. La escritora riojana, largamente silenciada mientras estuvo viva pero hoy reivindicada y reconocida como «parte esencial del patrimonio ... literario español», va a ser nombrada presidenta de honor a título póstumo de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
La Junta Directiva de la entidad le rendirá homenaje de este modo el miércoles 21 de mayo en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, en el acto en el que también entregará sus Medallas de Honor 2025 al cantautor Joaquín Sabina, el director de teatro Jordi Milán, la guionista Gema R. Neira y la editorial musical Boileau.
El nombramiento honorífico de María Lejárraga responde, según ha motivado la SGAE, «a su legado histórico, por su valor como autora, la importancia de su trabajo creativo y como símbolo de las mujeres a la sombra en la historia de la cultura». «Por este motivo –señalan–, la Junta Directiva de SGAE ha decidido, por unanimidad, nombrar a la autora presidenta de honro de la entidad».
María Lejárraga (San Millán de la Cogolla, 1874 - Buenos Aires, 1974) es de hecho socia de SGAE y cuenta con 559 obras registradas en la entidad. Fue una de las grandes autoras del siglo XX en España, aunque durante años su obra apareció firmada por su marido, Gregorio Martínez Sierra, quién llegó a ser presidente de la sociedad de autores. Lejárraga fue escritora, dramaturga y feminista.
«Está detrás de textos esenciales como 'Canción de cuna', 'Las golondrinas', 'El amor brujo', 'El sombrero de tres picos' o 'El alma de la ciudad'. Su figura –afirma la SGAE– simboliza a tantas mujeres creadoras cuyas voces fueron silenciadas, y hoy su legado es reconocido con justicia como parte esencial del patrimonio literario español».
Las Medallas de Honor de SGAE son un tributo al talento y a sus valiosas aportaciones a la cultura y a la sociedad. Con este galardón, la entidad, que celebra su 125.º aniversario, distingue la trayectoria de destacados creadores y creadoras culturales en los ámbitos de la música, el audiovisual, las artes escénicas y la edición musical.
El presidente de SGAE, Antonio Onetti, ha resaltado este lunes la trascendencia de los autores y las autoras premiados: «Cada una de estas medallas reconoce una trayectoria única, pero todas juntas forman un retrato colectivo de lo que la cultura significa para la sociedad. Agradecemos profundamente a quienes nos inspiran con su arte y nos ayudan a construir un mundo más sensible, justo y humano». Onetti ha subrayado que con la presidencia de honor a María Lejárraga, «SGAE también rinde homenaje a todas aquellas mujeres silenciadas que, a pesar de las adversidades de su época, han contribuido de forma decisiva al desarrollo de la cultura».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.