
Secciones
Servicios
Destacamos
La soprano lírica Ainhoa Arteta y la cantante pop Rosario Flores serán protagonistas de una nueva temporada de Riojafórum, que ofrecerá nueve citas en la primera mitad de 2025. 'Rigoletto' en ópera, 'Carmina Burana' en ballet, el humor de 'PagGAGnini' o el saxofonista Valentin Kovalev son algunos de los espectáculos que componen la variada programación del Palacio de Congresos de La Rioja.
La temporada comenzará con la versatilidad y pasión de la reconocida soprano vasca Ainhoa Arteta (el sábado 8 de febrero), acompañada en esta ocasión por el pianista Javier Carmena. Los espectadores podrán disfrutar una vez más de esta voz internacional en un recital basado en piezas de Puccini, Fauré, Granados o Falla.
La Orquesta de Cámara de Toulouse, la más antigua de Francia y una de las pioneras de Europa, será la protagonista de la segunda cita (21 de febrero). Su concierto recorrerá la historia de la música desde Purcell hasta Queen, pasando por Haendel, The Beatles, Abba o 'Medley' de The Verve, Sting o Phil Collins.
Por su parte, la compañía de ópera LGAM, en colaboración con la Ópera Nacional de Moldavia presentará todo un clásico, 'Rigoletto' (1 de marzo). Estrenada en 1851, es reconocida como una de las primeras grandes obras maestras de Verdi, con arias tan icónicas como 'Bella figlia dell'amore' y 'La donna è mobile'.
El humor llegará de la mano de 'PaGAGnini' (15 de marzo), espectáculo coproducido por Yllana y el reconocido violinista Ara Malikian que fusiona la música clásica con otros géneros y está dirigido a un público familiar.
Por Riojafórum pasará también la popular cantante Rosario (5 de abril), que regresa a los escenarios con la gira 'Universo de ley', un tour en el que hace un autohomenaje a sus grandes éxitos para celebrar más de 33 años de trayectoria musical.
En otro género, Valentin Kovalev, uno de los mayores virtuosos saxofonistas del mundo, actuará en Logroño (25 de abril) acompañado al piano por Takahiro Mita con un repertorio que contará con composiciones de Chaminade, Fazil Say o Pedro Iturralde.
La danza clásica la aportará la Factoria Cultural de Terrasa (FACT) con su versión de la icónica cantata 'Carmina Burana', del alemán Karl Orff (9 de mayo), bajo la dirección artística del coreógrafo Ilya Jivoy.
Lapso Producciones ofrecerá el espectáculo 'Ad Libitum' (17 de mayo), un concierto teatral para animar a los más pequeños y curiosos a descubrir o redescubrir a genios como Mozart, Beethoven o Bach con instrumentos no convencionales como un tripticófono tuboidal, un vidriolín o un serrucho tenor.
Y, por último, el grupo Tiento Nuovo, una de las formaciones de referencia en música barroca, será el encargado de cerrar la temporada (18 de mayo) con un concierto con obras como la 'Ofrenda Musical' de Bach o la 'Sonata sopr'il Sogetto Reale a traversa, violino e continuo'.
Los abonos para esta 42.ª temporada de Riojafórum, presentada este miércoles, se pueden renovar ya (entre el 12 y el 14 de diciembre) y los nuevos abonos y localidades se ponen a la venta a partir del domingo 15. La iniciativa 'Riojafórum solidario', impulsada por el Gobierno de La Rioja, volverá a destinar el 10% de la recaudación a proyectos sociales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.