

Sorzano
El singular reclamo turístico de la Navidad en La Rioja con 600 piezas y 200 motoresLa maqueta que el difunto párroco José Miguel Rubio donó al pueblo sigue siendo motivo de orgullo y una seña de identidad
Sorzano dio ayer la bienvenida a la Navidad no solo con su ya tradicional mercado, también dando a conocer su célebre belén mecánico. Creado por ... el párroco José Miguel Rubio, sacerdote en la localidad durante 35 años, a su muerte en 2005 fue donado al pueblo por su familia y lo mantiene la Asociación de Amigos de Sorzano. La maqueta cuenta con más de 600 figuras, 200 motores y una decena de bombas de agua que generan movimiento y convierten al belén mecánico de Sorzano en único. Como guinda a la singularidad, la maqueta cuenta con anacronismos como la procesión de las Cien Doncellas, el pisado de la uva, la presencia de celebridades como Gandhi y María Teresa de Calcuta, una peluquería donde se lee la prensa y una mujer planchando.
Jaime del Hoyo y Juan Antonio Navajas son los dos encargados del mantenimiento. «El párroco era muy manitas y lo apreciábamos mucho en el pueblo. Empezó montándolo debajo del coro un mes antes de Navidad, hasta que pidió al Ayuntamiento un terreno y lo puso aquí de forma permanente», cuenta Juan Antonio Navajas. En realidad, el belén se puede visitar de forma libre y gratuita a lo largo de todo el año en Sorzano, pues cuenta con un pequeño edificio solo para él, pidiendo las llaves en el bar, pero la anual jornada del mercado de Navidad supone un reclamo añadido y es cuando más visitantes recibe la maqueta.
Galería de imágenes
Sorzano da la bienvenida a la Navidad con su belén mecánico
«Gracias al belén hemos organizado el mercado y viene mucha gente, con fila. Vienen hasta autobuses para verlo. Para nosotros es un orgullo tenerlo», declara Juan Antonio Navajas. Y cuenta que trabajo siempre hay que hacer en él, aunque el belén, tras décadas de exposición pública, luce como nuevo. «Todo lo que se mueve tiene un desgaste y hay que revisar si alguna figura no se mueve para arreglarla», detalla Navajas.
Mayores y niños no pararon ayer de visitar el belén y fotografiarlo. «José Miguel Rubio dedicó su vida a dar a conocer el pueblo de Sorzano y buena prueba es este belén», explica Rubén Pombo, miembro de la Asociación de Amigos de Sorzano. «Es uno de los belenes más grandes de Europa, con transiciones de día a la noche y representaciones de las fiestas de Sorzano. Desde la asociación ponemos los medios y lo mantenemos tal cual lo dejó, no hay figuras nuevas, pero todo son detalles. Para Sorzano supone una puerta para que nos visiten turistas y conozcan el pueblo», expone Rubén Pombo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Sorzano
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.