Borrar
Los alumnos del CEIP Sancho III 'El Mayor de Nájera posan junto al mural de Harinera Riojana. DVD Comunicación

Nájera recibe a los peregrinos con el mural 'La Biblioteca del Camino'

Harinera Riojana y Red El Silo intervienen en un tramo de muro para embellecer el popular 'Poema del Camino' del párroco Eugenio Garibay Baños y que invita a intervenir, por ejemplo, dando título a los libros

Diego Marín A.

Logroño

Miércoles, 18 de junio 2025, 23:00

Un mural con el 'Poema del Camino' de Eugenio Garibay Baños, quien fuera párroco de Hormilleja y Azofra, recibe a los peregrinos del Camino de Santiago que llegan a Nájera. La pared pertenece a la fábrica Harinera Riojana y, junto a la plataforma artística Red El Silo, ha intervenido en un tramo de 100 metros del muro para hacer más atractivo el trayecto. El mural 'La Biblioteca del Camino', obra de los ilustradores Naiara Arrieta Gonzalo y Juanma Martín Gil, invita a participar en esta acción cultural, ha mantenido el poema y ha ampliado la propuesta a su alrededor. Los alumnos del CEIP Sancho III El Mayor de Nájera fueron los primeros en participar al escribir en los lomos de los libros pintados los títulos que forman parte de este mural.

«He pasado muchas veces por este camino y, al igual que a David Romero (Red El Silo), siempre nos ha chocado el 'Poema del Camino' que un día escribió Eugenio Garibay y que sus amigos se han encargado de preservar a lo largo de estos 40 años», ha explicado Rodrigo Arce, director de planta en Harinera Riojana y promotor del proyecto. En el mural presentado este jueves se incluyen referencias a la cultura y región, al Valle de la Lengua, a las tradiciones y también a la historia del cereal y de la molinería. Este proyecto cultural, en palabras de Rodrigo Arce, persigue situar «una experiencia artística de referencia» en el Camino de Santiago.

«El muro estaba lleno de grafitis y al final el 'Poema del Camino' quedaba un poco fuera de sitio. Con esta intervención lo integramos dentro del mural, poniéndolo en valor y cuando se lo transmitimos a Alfonso Gallego, uno de los amigos de Eugenio Garibay y uno de los que se han encargado estos años de mantenerlo, se mostró emocionado y entusiasmado con la idea», ha recordado David Romero, de Red El Silo, colectivo que promueve la conservación de la identidad y etnografía vinculada al campo. «Para nosotros es un placer poder participar en un proyecto que mezcla la cultura popular y el conocimiento humano acumulado con algo tan simbólico como el Camino de Santiago.

Imagen principal - Nájera recibe a los peregrinos con el mural 'La Biblioteca del Camino'
Imagen secundaria 1 - Nájera recibe a los peregrinos con el mural 'La Biblioteca del Camino'
Imagen secundaria 2 - Nájera recibe a los peregrinos con el mural 'La Biblioteca del Camino'

Generar movimiento social

«Nos encanta que en el proyecto puedan participar peregrinos y locales, dándole un toque final a un mural que habla de nuestra memoria colectiva, de nuestro camino a través de la historia», han declarado Naiara Arrieta y Juanma Martín. Harinera Riojana, empresa fundada en 1988 y que produce 600 toneladas al día en sus más de 6.000 metros cuadrados de instalaciones, se ha encargado de la limpieza del entorno y de reparar las zonas más degradadas, aprovechando la reactivación del entorno promovida por el Gobierno de La Rioja. «Nos gustaría llevar a cabo otras iniciativas en este entorno por parte de diferentes colectivos de Nájera, porque, al fin y al cabo, nuestro objetivo es implicar a la sociedad najerina y generar un movimiento social alrededor de este mural», ha apuntado Rodrigo Arce.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Nájera recibe a los peregrinos con el mural 'La Biblioteca del Camino'

Nájera recibe a los peregrinos con el mural 'La Biblioteca del Camino'