Borrar
Un rebaño de ovejas atraviesa Brieva de Cameros durante la edición de 2022 de la fiesta de la Trashumancia. Félix Domínguez

La Fiesta de la Trashumancia homenajeará al esquilador local José Llaría Fontecha

El sábado 21 de junio el pueblo del Alto Najerilla reivindicará una formade vida que es símbolo de sostenibilidad, patrimonio vivo y orgullo local

Diego Marín A.

Logroño

Lunes, 2 de junio 2025, 19:52

Brieva de Cameros celebrará el sábado 21 una nueva edición de la Fiesta de la Trashumancia, en este caso, con un homenaje a los esquiladores. El Ayuntamiento, junto a la Asociación Cultural Brita y la sociedad Tradición Ganadera Brieva, convertirá el municipio del Alto Najerilla en la referencia de la cultura trashumante con un programa de actividades sobre la tradición, divulgación y convivencia. La fiesta alcanzará su edición número 23 para reivindicar una forma de vida que durante siglos vertebró los valles serranos y que ya es símbolo de sostenibilidad, patrimonio vivo y orgullo local.

Entre las novedades de la jornada a celebrar este año destaca la incorporación de talleres de cestería y talla de madera, y una ruta teatralizada. Pero el protagonista de la Fiesta de la Trashumancia será José Llaría Fontecha, esquilador de Brieva que representa el legado intergeneracional de los oficios pastoriles. Cada año se pretende homenajear a personas clave en la organización de la fiesta para visibilizar a quienes mantienen viva la memoria y el futuro de esta tradición, a pesar de todas las dificultades actuales. «La Fiesta de la Trashumancia es posible gracias al esfuerzo colectivo del municipio y la implicación de numerosas entidades y colaboradoras», expone el alcalde de Brieva, Daniel Carrillo.

No hay que olvidar que en este pueblo situado en el Parque Natural del Alto Najerilla se encuentra tanto el Rancho del Esquileo como la Escuela de Pastores. «Un año más la sierra celebra su historia, su cultura y su gente. Invitamos a todas las personas a vivir un día único en el que la tradición se encuentra con el presente y el orgullo rural se convierte en fiesta», ensalza Carrillo. En el programa habrá desde demostración de esquileo a tijera, pasando por el paso de un rebaño de ovejas por el pueblo, caldereta de cordero, degustación de migas de pastor, conciertos y ruta teatralizada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Fiesta de la Trashumancia homenajeará al esquilador local José Llaría Fontecha

La Fiesta de la Trashumancia homenajeará al esquilador local José Llaría Fontecha