Solo uno de cada diez asalariados riojanos gana más de 3.160 euros brutos al mes
El 90% de los trabajadores se lleva a casa cada mes como sueldo neto menos de 2.200 euros
En 23.156 euros está el salario mediano en La Rioja al año; es decir, el trabajador que percibe por encima de esa cantidad está ... entre la mitad de los asalariados que más cobran y quien tiene una retribución inferior se sitúa de esa mitad hacia abajo. Es uno de los datos que figura en la última Encuesta Anual de Estructura Salarial publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y correspondiente al ejercicio 2023. Esta cifra es muy similar a la del sueldo mediano nacional (23.349 euros), pero notablemente inferior a esa retribución en las regiones limítrofes puesto que en Navarra asciende a 28.145 euros y en el País Vasco a 30.190 –son las dos comunidades con el salario mediano más alto–.
Este informe hecho público hace dos semanas también revela en cuánto se sitúan los sueldos más altos y más bajos a nivel autonómico. A partir de los 44.238 euros están esos salarios 'top' que solo perciben, anualmente, el 10% de los trabajadores riojanos por cuenta ajena; es decir, 3.160 al mes en catorce pagas. La brecha de género en la comunidad determina que para las mujeres esa retribución sea de 43.179 euros al año y para los hombres dos mil euros más (45.309).
En la comparativa por territorios, de nuevo los vecinos vascos y navarros con remuneraciones más altas cobran, respectivamente, entre un 21% y un 16% más, en términos absolutos a partir de 51.570 y 55.947 euros. Pero este ranking de privilegiados lo encabezan en Madrid, donde un 10% de sus empleados gana más de 59.648 euros.
En La Rioja, en la última década el 10% de los asalariados mejor pagados ha visto incrementar en casi 8.500 euros su sueldo bruto anual –más de 600 euros al mes–. ¿Y dónde están las mejores remuneraciones en nuestra comunidad? Según la Encuesta Estructural de Empresas del INE, y como sucede a nivel nacional, los trabajadores con mayores ingresos laborales en La Rioja están en el sector de suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, con un salario medio anual de 50.498 euros. Empleos con alta competencia y demanda por parte de las compañías y con relaciones contractuales estables encabezan este ranking, que sitúa en las siguientes posiciones las actividades de gestión empresarial y consultoría (38.759 euros), fabricación de productos de caucho y plástico (35.594), metalurgia y fabricación de productos de hierro y acero (34.678) o telecomunicaciones (34.624).
Y en el otro extremo de la balanza, hay un 10% de trabajadores cuya retribución bruta anual es inferior a 11.829 euros (casi 845 al mes si se contemplan catorce pagas), muy por debajo del Salario Mínimo Interprofesional que se sitúa actualmente en 16.576 –en 2023, cuando se hizo la Encuesta de Estructura Salarial del INE, el SMI era de 15.120 euros–. La brecha de género aquí es todavía mayor: una de cada diez mujeres gana menos de 9.788 euros y en el caso de los hombres la remuneración se eleva a 14.898.
Hay actividades vinculadas con labores administrativas en oficinas o con trabajos en bares, restaurantes o servicios de catering que tienen remuneraciones en esa horquilla, de 11.691 y 11.360 euros, respectivamente. Y por debajo están las actividades inmobiliarias (6.641 euros), la reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico (8.097) o las actividades de creación artística (8.649).
A partir de los 55 años, el salario medio alcanza sus cifras más altas en La Rioja, hasta los 29.360 euros –para los hombres 32.599 y para las mujeres 26.293–. Mientras que en la comparativa entre ciudadanos españoles y extranjeros, estos últimos cobran de media 8.500 euros brutos menos al año. Y según el INE, la retribución media de los trabajadores nacidos en otros países incluso se ha reducido porque en 2022 era de 20.021 euros y en 2023, de 18.830.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- País Vasco
- Navarra
- La Rioja
- INE
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.