En torno a 2.200 euros netos mensuales para un licenciado de 45 años
La retribución varía en función de si el asalariado tiene hijos o mayores a su cargo y si sufre discapacidad
El sueldo neto es aquel que percibe el trabajador después de que se le efectúen las retenciones y cotizaciones en cada nómina. La retribución mensual ... varía en función de su categoría profesional, de si el asalariado tiene hijos o personas mayores a su cargo y también de si sufre movilidad reducida o padece algún tipo de discapacidad. Pongamos como referencia para los diferentes ejemplos la edad de 45 años, todavía con un amplio recorrido laboral por delante pero al mismo tiempo con experiencia y bagaje a sus espaldas.
En el caso de ese 10% de empleados riojanos 'privilegiados' que ganan a partir de los 44.238 euros brutos al año, la nómina mensual para un ingeniero, un licenciado o un jefe administrativo o de taller que está casado y que tiene dos hijos de 14 y 12 años se eleva hasta los 2.245 euros netos –se contemplan catorce pagas– tras una retención en concepto de IRPF del 20,71% (9.161 euros al año); hay que sumar 3.118 euros que se lleva la Seguridad Social. Cuando hay una discapacidad entre el 33% y el 65%, Hacienda retiene menos porcentaje, el 16,49%, y el ingreso crece hasta los 2.378 euros.
Si el trabajador, en cualquiera de esas cuatro categorías profesionales –son algunas de las que contempla en la calculadora de sueldos de BBVA–, está soltero o viudo y no tiene cargas familiares, la remuneración mensual es de 2.210 euros, mientras que para un divorciado con un hijo de 16 años a su cargo y también una persona de 73 el salario se sitúa en 2.242 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.