
El Plan Revive supera en dos años la previsión presupuestaria para toda la legislatura
El Gobierno de La Rioja, que califica el plan como «un rotundo éxito», aumenta en un millón de euros la partida económica
ogroño. Las solicitudes del Plan Revivehan superado en dos años la expectativa presupuestaria planteada para toda la legislatura, por lo que el Gobierno de La Rioja lo ha dotado de un millón de euros más. El programa ofrece ayudas para la adquisición y rehabilitación de viviendas en localidades de La Rioja de menos de 5.000 habitantes y se han presentado ya 706 peticiones de ayuda en total hasta el momento. «Anunciamos que serían 2,5 millones cada año hasta completar 12 en toda la legislatura, pero en poco más de un año ya llevamos solicitudes por más de 15 millones, por lo que era necesario reforzar el presupuesto», reconoció el portavoz del Ejecutivo regional, Alfonso Domínguez, en la semanal rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno celebrado en la mañana de este martes.
uPresupuesto: se habían previsto un total de 12 millones para toda la legislatura y se han recibido en dos años solicitudes por valor de 15.234.866,18.
uSolicitudes: 706 en 101 municipios (193 en pueblos de hasta 500 habitantes, 234 en municipios de entre 501 y 2.000 y 279 en localidades de entre 2001 y 5.000).
uMunicipios: algunos para los que más ayudas se han solicitado son Agoncillo y Albelda.
«El Plan Revive está permitiendo a muchos jóvenes acceder a una vivienda, así que está siendo un éxito, por lo que hay que incrementar la financiación. Una de las políticas sociales más importantes que está llevando a cabo en esta legislatura es la de vivienda», subrayó Alfonso Domínguez. Junto a la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación se ha decidido aumentar la partida presupuestaria para abonar las solicitudes pendientes de pago una vez que se habían agotado los 5 millones de euros que fueron aprobados el 13 de junio de 2024, dado que las ayudas que están pendientes de ser recibidas por los solicitantes sobrepasan un total de 750.000 euros. Del dinero total solicitado hasta la fecha se han concedido 4.978.144,87 euros, aunque, de momento, se ha obligado el pago de 4.328.220,87 euros.
El objetivo, además de favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda, también es luchar contra la despoblación en el medio rural. El Gobierno de La Rioja ha recibido 706 solicitudes en 101 municipios (193 en pueblos de hasta 500 habitantes, 234 en municipios de entre 501 y 2.000 y 279 en localidades de entre 2001 y 5.000). Estos datos se valoran por el Gobierno riojano como un «rotundo éxito». Del total de 926 solicitantes (en una misma solicitud puede haber una o dos personas) que han presentado 706 solicitudes, que supondrían un importe total de 15.234.866,18 euros, 125 tienen entre 18 y 25 años, 248 entre 26 y 30 años, 205 entre 31 y 35 años, 170 entre 36 y 40 años, y 178 entre 41 y 45 años.
Contra la despoblación
Está previsto que el Plan Revive esté vigente hasta junio de 2027 y que conceda ayudas de entre 20.000 y 40.000 euros para la compra, rehabilitación o autopromoción de vivienda en el medio rural. Los requisitos para acceder a las mismas son tener entre 18 y 45 años, unos ingresos iguales o inferiores a seis veces el IPREM, que el precio de la operación a subvencionar no supere los 180.000 euros y que la vivienda esté destinada a uso habitual y permanente. Para Domínguez, el Plan Revive «está permitiendo que en todos estos municipios riojanos se materialice la compra de vivienda por parte de familias y se mejore la lucha contra la despoblación». Algunas de las localidades para las que más ayudas se han solicitado son Agoncillo, Albelda de Iregua, Fuenmayor, Autol y Alberite, todas de más de mil habitantes.
-
La Rioja invertirá 400.000 euros en ayudas para favorecer la conciliación
La Rioja invertirá 400.000 euros en ayudas para favorecer la conciliación y la contratación indefinida en los centros especiales de empleo. El Ejecutivo regional destinará 200.000 euros a financiar la contratación laboral de cuidadores cualificados y empleados del hogar, inscritos como demandantes de empleo, y la reducción de la jornada de trabajo para el cuidado de hijos y de personas con discapacidad o con dependencia.
Podrán beneficiarse los trabajadores por cuenta ajena o autónomos que convivan con un hijo menor de 14 años (hasta 18 años en caso de diversidad funcional), con una persona con discapacidad reconocida igual o superior al 50% o con una persona con dependencia a cargo del solicitante. Para poder recibir esta ayuda el cónyuge o persona con la que conviva el solicitante en el mismo domicilio deberá disponer de contrato laboral a jornada completa.
-
Más asuntos
Tributos: el Plan General de Control Tributario 2025 tiene como objetivos principales favorecer el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales y profundizar en el desarrollo de una estrategia de concienciación social, y para conseguirlo se ha habilitado el Centro de Atención Tributaria, destinado a reforzar y facilitar los derechos de los contribuyentes riojanos.
Conciliación: el Plan Corresponsables 2025 contará con 2.016.664 euros para ayudas a municipios y mancomunidades, con el fin de mejorar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.