-krNC-U2302154689855o7F-1200x840@La%20Rioja.jpg)
Ver 32 fotos
Logroño, capital del frisbee
Arranca el torneo en la capital riojana, con 25 selecciones y más de 1.500 deportistas, que se extenderá hasta el próximo sábado
Calor, muchísimo calor, amenaza de tormenta y algún cambio. Así comenzó este sábado, y prácticamente una semana después de la llegada de los primeros equipos ... nacionales, el Mundial Sub'24 de Ultimate Frisbee,, que copará Logroño y muchas de sus instalaciones hasta el próximo sábado, 28 de junio. Más de 1.500 deportistas de 25 países han comenzado a mostrar un deporte al que, quien más quien menos, ha jugado, sobre todo en la playa, pero al que pocos conocen en su vertiente competitiva.
La comitiva en desfile no arrancó desde el paseo de El Espolón, como estaba previsto, sino desde el Parque de Gallarza. Sonrisas, pero con la vista puesta en el cielo ante una posible e inoportuna tormenta. Respetó la climatología, al menos el agua. Más allá del punto de salida, casi dos millares de participantes llegaron a Las Gaunas por República Argentina, Club Deportivo, Divino Maestro y Las Gaunas a través de la pasarela que salva Salustiano Olozaga.
La semana previa ha sido intensa. Llegada, entrenamientos y actos. Por supuesto, las delegaciones han pasado por el Ayuntamiento de Logroño, pero también por Las Norias, el viernes por la tarde, para propiciar la socialización de unos deportistas que han tomado los hoteles de la capital y de otras localidades cercanas.
España, Francia, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chequia, China, Colombia, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Gran Bretaña, Hong Kong, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Singapur, Sudáfrica y Suiza son los países participantes en este oficialmente conocido como WFDF World Under 24 Ultimate Championships. Mucho inglés en la cuna del castellano.
El séquito ascendió hasta Las Gaunas por una de las arterias más deportivas de la capital como es República Argentina a ritmo de música y sobre todo de percusión. No era un día de fútbol, pero sí de deporte. Alegría absoluta en las diferentes delegaciones, que vivirán una intensa semana de competición en Las Gaunas, Pradoviejo y la ciudad deportiva de Valdegastea.
Estados Unidos es el gran candidato a ganar el certamen, mientras que Singapur, Japón y Alemania aspiran al podio
España es el principal protagonista por su papel de anfitrión, aunque Estados Unidos es el gran favorito. Competirá España en las tres categorías que entran dentro del torneo: Open, con participación masculina sobre todo, Femenina y Mixta. Los primeros días se centran en los grupos clasificatorios; después llegarán las eliminatorias. Estados Unidos aterrizó a Logroño con el reto de defender los tres entorchados, el pleno, que logró en el año 2023 en la ciudad inglesa de Nottingham. Tiempo han tenido los estadounidenses para aclimatarse al cambio horario y al clima, ya que fueron los primeros en llegar, el pasado domingo. Su primera imagen de Logroño fue el Cubo del Revellín. Un poco de historia. Singapur, Japón y Alemania son los tres países que aspiran a sucederles en el medallero de oro.
De momento, la primera jornada ha dejado una clara victoria de Francia sobre España, 15-2. Muy superior el siete galo, que abrió el marcador en el primer minuto. El calendario para este domingo es tremendamente intenso, con partidos en las tres categorías desde las 11.00 hasta las 20.00 horas, en todas las instalaciones. España afronta cinco partidos. Por la mañana juega en Open contra Italia (10.00) YHong Kong (14.00); en Mixto, contra México (17.00) y en Féminas, contra Singapur (12.00) e Italia (16.00).

Francia abre el Mundial con un claro triunfo sobre España
Francia se impuso con claridad a España en el partido inaugural, mixto, del Mundial Sub'24 de frisbee, que se ha disputado este sábado en Las Gaunas, con la presencia de muchos de los participantes, veinticinco países, en las gradas. El conjunto galo no ha necesitado los cien minutos para cerrar su triunfo por 15-2.
Con mayor profundidad de banquillo y con las ideas claras, Francia abrió su marcador al primer minuto de juego, después de que marcase Mila Chaintron, aunque el mejor anotador del equipo fue Juliette Bertrand, autora de tres goles, gracias, entre otras cosas, al último y decisivo pase para entrar en zona de marca de JosephDelachat, Lyla Petibon y Salomé Raulet.
España se vio pronto muy por debajo en el marcador y necesitó media hora para celebrar su primer punto, gracias a Nicolás Martínez, para establecer el 7-1. Los galos mantuvieron el ritmo tras el descanso, al que llegaron con 8-1, y cuando se acaba de superar la hora de juego firmaron el 15-2 con el que se cerraba el partido de manera anticipada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.