

Secciones
Servicios
Destacamos
Con la crisis de Muface todavía lejos de resolverse, empiezan a acumularse en la Fiscalía General del Estado las quejas de cientos de mutualistas, y ... sus familiares, que siguen padeciendo las consecuencias de no haberse renovado el nuevo concierto para los tres próximos años y sufren cancelaciones y retrasos en las citas médicas con el consiguiente perjuicio que puede implicar en su salud.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha presentado esta semana una denuncia ante la Fiscalía para investigar las quejas de centenares de mutualistas de Muface, entre ellos ocho casos de afectados riojanos.
Estos problemas de desatención sanitaria se vienen dando «desde principios de noviembre», reconocen en la organización en La Rioja, y culpan de ello a Adeslas y, sobre todo, a DKV –a nivel nacional las quejas también son hacia Asisa–. Estos ocho casos son de tipología variada, «desde no dar citas para especialistas –de Dermatología, Ginecología, Fisioterapia, Oftalmología...–, porque las aseguradoras les comunicaban a los centros médicos que no sabían qué iba a pasar a partir del 31 de diciembre», hasta anular intervenciones quirúrgicas «con preoperatorios ya realizados» o incluso cancelar citas ya dadas «e indicar que si se pagaban como consulta privada las personas serían atendidas por Muface».
CSIF pretende con esta denuncia determinar posibles responsabilidades penales tanto de las compañías como de las personas físicas que pudieran ser autores o partícipes en los hechos denunciados. Las aseguradoras, en alusión a DKV y Adeslas, «no aprueban las autorizaciones para realizar pruebas diagnósticas que son solicitadas por especialistas médicos y no responden ni al teléfono ni a los correos electrónicos que les envían los mutualistas», denuncia el sindicato en La Rioja.
El convenio sanitario que Muface tiene con las aseguradoras caducó el 31 de enero, pero se ha prorrogado tres meses ante el retraso en la licitación del nuevo convenio para el periodo 2025-2027, para el que se pueden presentar ofertas hasta el próximo 4 de marzo. En toda España, Muface da cobertura a 1,1 millones de funcionarios y a más de 430.000 familiares. En el caso de La Rioja son unos 10.500 empleados públicos y sus allegados directos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.