El Tribunal del Deporte estima el recurso de Sáenz y aboca a elecciones en la Federación
El fallo considera que la decisión de la Junta Electoral de «no reputar válida la licencia de entrenador» de Sáenz vulnera el principio de legalidad
«Por todo lo anterior, resuelvo: estimar el recurso interpuesto por D. Gustavo Sáenz Lapedriza contra la resolución de fecha 2 de abril de 2025 ... dictada por la Junta Electoral de la Federación Riojana de Fútbol, revocándola y dejándola sin afecto. Alzar la suspensión del proceso electoral». Con estas palabras resuelve el Tribunal del Deporte de La Rioja –a través del árbitro designado a tal efecto, Rubén Ranero Ranera– la demanda interpuesta por Gustavo Sáenz contra la resolución de la Junta Electoral que lo declaraba «inelegible» para la condición de asambleísta de la Federación Riojana de Fútbol.
Este es el último capítulo del largo sainete en el que se han convertido las elecciones a la presidencia de la Federación Riojana de Fútbol. En su día, Jesús Alonso interpuso un recurso ante la Junta Electoral que fue estimado el 2 de abril alegando que «esta causa de inelegibilidad lo es también de incompatibilidad, encontrándonos ante un impedimento para seguir ejerciendo el cargo electivo de asambleísta por el estamento de entrenadores y, por tanto, a la Presidencia, en tanto subsistan las causas que le impiden resultar ser elegido».
Ese 2 de abril, la Junta Electoral también dictó una segunda resolución en la que suspendía cinco días hábiles la proclamación de candidaturas a la Presidencia».
Cronológicamente, el 8 de abril se interpuso un recurso por parte de Gustavo Sáenz solicitando la adopción de dos medidas. La primera, «la reanudación inmediata del procedimiento electoral con la proclamación definitiva como candidato». Y segunda, subsidiariamente, «suspensión cautelar del procedimiento electoral hasta la resolución definitiva».
Dos días más tarde, el Tribunal del Deporte de La Rioja no admitió la primera medida pero sí la segunda. Y desde entonces el fútbol riojano continúa en una prolongada sensación de interinidad.
Fue ayer, martes 10 de junio, a caballo entre el Día de La Rioja y la festividad de San Bernabé, cuando se notificó a las partes implicadas el fallo del Tribunal del Deporte de La Rioja que da la razón a Gustavo Sáenz. Se trata de un texto de 15 páginas, muy crítico con la resolución anterior de la Junta Electoral, que en definitiva alza la suspensión del proceso electoral a la Federación Riojana de Fútbol.
El escrito va desmontando las peticiones que Gustavo Sáenz formula en su recurso. Así, fallo del Tribunal del Deporte reconoce «que la Junta Electoral es competente para conocer y resolver las reclamaciones que se planteen contra los actos de proclamación (provisional o definitiva) de candidatos». También aclara que Jesús Manuel Alonso y el Club Deportivo Berceo «son interesados, y por la tanto, con legitimación activa para interponer reclamaciones en materia de candidaturas a Presidente de la Federación».
Por otro lado, se estima «que los señores Alonso y (Borja) Lerma (en representación del CD Berceo), ambos miembros de la Junta Directiva del Club Deportivo Berceo, han acreditado suficientemente la representación del club».
Sin embargo, el cuarto motivo del recurso sostiene que Gustavo Sáenz cumple con los requisitos necesarios para ser candidato a la presidencia de la Federación Riojana de Fútbol. Algo que negaba la resolución de la Junta Electoral a contestación del recurso presentado por Jesús Alonso.
«Y, en este sentido, no parece faltarle la razón al recurrente», explica el texto del Tribunal. El texto argumenta que «transcurrido el plazo de reclamaciones y no habiéndose presentado ninguna el día 19 de marzo la Junta Electoral proclamó definitivamente los miembros electos de la Asamblea General de la Federación Riojana de Fútbol, entre los cuales se encontraba el recurrente Gustavo Sáenz por el estamento de entrenadores. Y, como bien dice el recurrente, la proclamación definitiva de los miembros electos de la Asamblea General constituye un acto administrativo firme, ejecutivo y dotado de presunción de validez, que reconoce al sr. Sáenz Laprediza su derecho a presentar su candidatura a la Presidencia de la Federación Riojana de Fútbol».
Contundente contra la Junta
En una argumentación que desmonta lo resuelto anteriormente por la Junta Electoral, el texto del Tribunal del Deporte es claro: «La decisión de la Junta Electoral de considerar que la licencia federativa de entrenador no puede reputarse válida por contravenir el artículo 230 d) RG, excede de sus competencias y ha sido adoptada sin base legal alguna, lo que vulnera el principio de legalidad».
Esta resolución es definitiva en la vía administrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de los Contencioso Administrativo de Logroño, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente de la recepción de la notificación.
Un fallo claro, muchas interrogantes y pocas certezas
¿Y ahora qué? Esta es la pregunta que se instaló este martes en el colectivo del fútbol riojano tras conocer el sentido del fallo del Tribunal del Deporte de La Rioja admitiendo el recurso de Gustavo Sáenz.
Según el fallo conocido, el Tribunal resuelve «alzar la suspensión del proceso electoral». Si nos atenemos al calendario electoral vigente y que fue suspendido tras el recurso presentado por Gustavo Sáenz, restaba tres días para la celebración de la Asamblea de la Federación Riojana para la elección de presidente.
El fallo alza la suspensión pero parece claro que en tres días no se puede votar. Ahora resta conocer cómo se procede a continuación. Por un lado, hay quien sostiene que es la Junta Electoral la que tiene que volver a fijar una fecha para la votación de presidente.
Pero también existe gente que considera que es la actual Junta de la Federación Riojana en funciones el órgano competente en materia electoral y, por lo tanto, quien tendría que establecer un nuevo calendario electoral que posteriormente tendrá que se ratificado por la Dirección General de Deportes del Gobierno de La Rioja.
En funciones pero activa
Aunque se encuentra en funciones, no significa que la Junta Directiva de la Riojana esté parada. De hecho, la semana pasada realizó una reunión en la que se nombró vicepresidenta de la entidad a Eva María Prieto, como ya figura en la página web de la entidad. Hay que recordar que el puesto de vicepresidente quedó desierto cuando Jesús Alonso dimitió para poder presentarse a la presidencia en estas elecciones.
No fue la única decisión que se adoptó, aunque el resto atañe al funcionamiento interno de la federación que preside Jacinto Alonso.
Otra de las grandes incógnitas es la de las cautelares. De manera paralela a la conformación y posterior aprobación del calendario electoral, Jesús Alonso tiene abierta la posibilidad de interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Logroño, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente de la recepción de la notificación.
Esta medida iría unida a la petición de medidas cautelares para suspender el proceso electoral. Incluso no sería necesario presentar el recurso. Solo comunicando la intención de presentarlo le habilita a poder pedir las medidas cautelares.
En el caso de que se acepten, ¿qué sucedería? ¿Seguiría Jacinto Alonso al frente de la entidad durante el tiempo que tarde en resolverse (podría ser un año o más)?
En cualquier caso, parece claro que el principal perjudicado es el fútbol riojano, que continúa inmerso en un sainete que parece no tener fin. A la vista, la asamblea de todos los veranos en la que se suelen aprobar los presupuestos de la Federación Riojana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Fútbol
- Diario La Rioja
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.