El programa cultural de Haro para este verano incluirá más de 40 actividades
Las citas, que reúnen música para todos los gustos y exposiciones, se celebrarán del 5 de julio al 24 de agosto
La ciudad de Haro acogerá un amplio programa de actividades para disfrute de jarreros y visitantes durante los meses estivales. El verano cultural comenzará en Haro el próximo 5 de julio, con un concierto de órgano a cargo de Juan San Martín en la Basílica de la Vega, y finalizará el 24 de agosto con una actuación musical a cargo de Mano Lenta en los Jardines de la Vega.
Entre las propuestas destacan los rincones musicales, con dúos y tríos en diferentes lugares con encanto de la ciudad; ciclos de conciertos de órgano en la Basílica de la Vega, con artistas de reconocido prestigio como Juan San Martín, Alizé Mendizabal y Loreto Aramendi; actuaciones musicales para todos los gustos, desde el tributo a Gabinete Caligari y el Mariachi México Lindo, hasta grupos como Rumbo Tijuana, Vivace Folk, La Rioja Big Band o el espectáculo 'Señora', homenaje a Rocío Jurado.
El programa también incluirá propuestas para los más pequeños como gincanas, talleres, cine al aire libre, fiesta de la espuma, verbenas infantiles y cuentacuentos.
«El objetivo es sacar la cultura a la calle, hacerla accesible a todos y crear espacios de encuentro», destacó Ascensión Alonso
También habrá actividades que invitarán a la participación de los asistentes, como un paseo saludable nocturno, el mercado de artesanos locales o la tradicional Ronda Clásica de Música. Además, durante el verano Haro contará con exposiciones de pintura y fotografía, tanto en el teatro Bretón como en los Jardines de la Vega.
Gracias a las entidades
La concejala de Cultura, Ascensión Alonso, agradeció durante la rueda de prensa «la colaboración de todas las entidades, asociaciones, artistas y personal municipal que hacen posible este extenso calendario cultural en Haro». Además, destacó su voluntad de que «vecinos, vecinas y visitantes vivan un verano cercano, participativo y lleno de vida. El objetivo es sacar la cultura a la calle, hacerla accesible, crear espacios de encuentro y disfrutar lo máximo. Haro se vive en la calle y con cultura, nos vemos en las plazas, parques y escenarios», deseó Alonso.
La edil de Cultura añadió, además, que habrá verbenas para mayores y pequeños, como la actividad de Krrossko, con su repertorio de los años 70 y 80.
La programación incluye también la celebración de la regata de globos aerostáticos, que este año cumple su 25 aniversario. Se celebrará a finales de julio y principios de agosto e incluirá importantes novedades.
Por su parte, la alcaldesa Guadalupe Fernández señaló que «cuando acompaña el clima hay que salir a la calle, y más con la apuesta cultural que se ha hecho». Además, recordó que desde el Ayuntamiento de Haro «se sigue apostando por la cultura en todas sus formas de expresión».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.