

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 1 de marzo 2016, 16:51
El Gobierno de La Rioja ha obtenido este martes el apoyo de los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Educación, excepto CCOO, a la propuesta de Oferta de Empleo Público en el ámbito docente para 2016, que recoge la convocatoria de 86 plazas del cuerpo de maestros -el 100 % de la tasa de reposición.
El Ejecutivo, en una nota, ha añadido que la Oferta de Empleo Público (OEP) en el ámbito docente para este año se concreta en 30 plazas de Educación Infantil, 8 de Inglés, 10 de Educación Física, 8 de Música, 10 de Pedagogía Terapéutica, 5 de Audición y Lenguaje y 15 plazas de Primaria.
De acuerdo con la legislación vigente, 5 de las 86 plazas se reservan para discapacitados, 3 de ellas en Educación Infantil y 2 en Primaria.
Además de la OEP, la Mesa Sectorial de Educación ha tratado la nueva Orden que regulará la provisión, en régimen de interinidad, de puestos de trabajo docentes no universitarios en la Comunidad Autónoma de La Rioja, que ha recibido el respaldo del sindicato STAR, mientras CSIF ha solicitado un plazo de 48 horas para analizar detenidamente los últimos cambios y adoptar una postura al respecto.
Esta nueva Orden, según han argumentado los responsables de la Consejería, aumentará de manera "importante", en los criterios de selección, el peso de la calificación obtenida en fase de oposición y la formación académica y permanente de los aspirantes estos puestos de trabajo.
Ha aclarado que continúa valorando su experiencia docente y su disponibilidad ante las diferentes necesidades planteadas por el sistema educativo riojano.
Además, la Orden permitirá la adaptación de las listas de interinos a las especialidades de Maestros de Primaria, cuando hasta ahora había una única lista.
Esta medida resulta especialmente significativa dada la inminente convocatoria, por primera vez en La Rioja, de plazas para distintas especialidades de cuerpo de maestros.
En este sentido, establece un sistema transitorio para los interinos del cuerpo de maestros, de manera que el cambio en el modelo se realizará de forma paulatina con la finalidad de permitir a los opositores una planificación adecuada de su preparación.
La nueva normativa introducirá también mejoras técnicas en materia de bilingüismo, dado que permitirá a los interinos acreditar los conocimientos en idiomas en cualquier momento y se tendrán en cuenta en los llamamientos que se realicen 10 días después de ser reconocidos.
Con esta medida se pretende facilitar lo máximo posible la presencia de profesionales bilingües en las aulas.
A favor, en contra
Por último, la Consejería de Educación ha reiterado "su voluntad de diálogo y búsqueda de entendimiento con los sindicatos, como demuestra el largo e intenso proceso de negociación que se desarrolla, con nueve mesas técnicas y cuatro mesas sectoriales celebradas en los últimos meses y su firmeza en la defensa de los principios que conducen a mejorar el sistema educativo riojano".
ANPE, en una nota, ha aclarado que no ha apoyado la propuesta de borrador de la nueva Orden de Interinos, aunque sí lo hace con la Oferta de Empleo Público Docente para 2016 y ha indicado que "la Consejería ha dado un vuelco total al sistema de nombramiento y selección, confección de listas, ordenación y llamamiento de los aspirantes, que ha producido un descontento y confusión".
STAR, en una nota, ha precisado que ha votado a favor del texto de la Orden de Interinos por incluir finalmente la especial protección a la maternidad, aspecto que este indicato había marcado como prioritario para dar un "si", avalado por dos terceras partes de sus afiliados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.