Luz verde al proyecto del nuevo edificio de FP de Jesuitas, que costará casi cinco millones de euros
La futura instalación del centro, que albergará los ciclos formativos de Automoción, Mecanizado y Mantenimiento, obtiene la licencia ambiental y de obras de proyecto básico
El nuevo edificio de Formación Profesional de Jesuitas de Logroño supera un nuevo trámite, lo que posibilita que la construcción que ampliará las instalaciones ... del centro concertado sea una realidad más cercana en el tiempo. Y es que este jueves el Ayuntamiento de Logroño daba luz verde a la licencia ambiental y de obras según el proyecto básico del nuevo edificio de 4.600 metros cuadrados en el que el centro logroñés ubicará los ciclos especializados de Formación Profesional de Automoción, Mecanizado y Mantenimiento. Con esta aprobación municipal, resta por último solventar el trámite de la licencia de ejecución o inicio de las obras para poder empezar los trabajos.
El conocido arquitecto y antiguo alumno de la Compañía de Jesús, Jesús Marino Pascual, se ha encargado de concebir el diseño del edificio, de planta baja más dos con bajocubierta. La propuesta arquitectónica marca un volumen compacto con una fachada que combina hormigón blanco y revestimientos metálicos en tonos rojizos, con tejados a distinta altura para otorgar más espacio a las instalaciones de los talleres. En la memoria arquitectónica del proyecto, el estudio de Marino Pascual calcula que el presupuesto de la ejecución material de la obra rozará los cinco millones de euros, concretamente cifra el montante total en 4.979.770 euros.
Como se anunció el pasado mes de noviembre, el inmueble se erigirá en el espacio del antiguo campo del Loyola, junto al actual polideportivo escolar, y ofrecerá una capacidad para más de 400 alumnos por turno. Con la previsión de que disponga de las últimas tecnologías y espacios adaptados a metodologías pedagógicas innovadoras, la distribución separará en la planta baja los talleres y en los pisos superiores, las aulas.
Deficiente estado actual
Uno de los aspectos que justificaba la necesaria construcción del nuevo edificio, tal y como se informó en noviembre por parte del propio colegio, era el deficiente estado de las actuales instalaciones de FP ubicadas en el tramo final de la calle Lardero, junto a la pasarela que conecta con Club Deportivo. De ahí que la previsión inicial apuntara que, cuando se trasladaran al nuevo inmueble las áreas formativas, se vaciaría el antiguo para dejarlo como está de manera que no cambiara la fisionomía del complejo ni del entorno del barrio, ya que no se había decidido cuál sería su destino definitivo.
Sin embargo, el proyecto de Marino Pascual explicita en su memoria que finalmente esa vetusta construcción será demolida, porque «la insuficiente edificabilidad remanente en esta área sur (entre la calle Duques de Nájera y la vía del ferrocarril) obliga a detraer edificabilidad de la demolición prevista de la actual área de talleres, una vez que el nuevo edificio esté apto para su uso y poder obtener la licencia de primera ocupación».
Y abunda en el razonamiento técnica de la necesidad de que se produzca esa demolición para compensar con la edificabilidad de los antiguos talleres la que reclaman las instalaciones proyectadas: «Dado que en el sector sur restan únicamente 2.662,74 metros cuadrados techo (m2t) y para ejecutar el nuevo edificio hacen falta 4.364,94, para alcanzar los 1.702,18 restantes, los obtendremos de la desaparición del sector contemplado en la demolición de las actuales instalaciones 1.760,73 m2t».
Inicialmente, se planteaba que las obras, toda vez que el proyecto cuenta con la autorización municipal preceptiva, pudieran iniciarse durante la próxima Semana Santa para dotar al centro de las nuevas instalaciones y que pudieran estar operativas para el curso lectivo 2026-27, aunque de momento no se ha confirmado que ese calendario original se mantenga sin variaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.