Borrar
Impulso 2025 | Las empresas

Las diez empresas más grandes de La Rioja

El ranking de las mayores compañías con sede en la comunidad

Teri Sáenz

Logroño

Martes, 3 de junio 2025

El final del primer cuarto del siglo XXI llega con un crecimiento exponencial en el tamaño de las empresas más grandes de La Rioja. Es ésta una pintura que cambia mucho, aunque los grandes actores parecen haberse consolidado en los primeros puestos en los últimos años.

Éstas son las 10 mayores empresas de La Rioja según su facturación en 2023, última disponible.

  1. 1

    Imagen principal - Conservas El Cidacos
    Autol

    Conservas El Cidacos

- Facturación: 377,04 millones de euros.

- Trabajadores: alrededor de 700.

- Sector: fabricación y comercialización de conservas vegetales.

- Internacionalización: tiene plantas productivas en España, Perú y Chile pero exporta a más de 50 países en todos los continentes salvo Oceanía.

- Propiedad: desde que se fundó en 1940 la familia Baroja dirige la empresa, ahora en su tercera generación.

  1. 2

    Imagen principal - Palacios Alimentación
    Albelda

    Palacios Alimentación

- Facturación: 285,28 millones de euros.

- Trabajadores: alrededor de 630.

- Sector: producción y venta de chorizos, chistorra, pizzas frescas, tortillas, migas y pastelería (tartas, mousse...).

- Producción: se hace en Albelda, Navarra, Asturias, Segovia y Barcelona, además de Miami y Reino Unido.

- Propiedad: el fondo inversor JB Capital, de Javier Botín, hermano de la presidenta del Banco Santander.

  1. 3

    Imagen principal - UNIR
    Logroño

    UNIR

- Facturación: 253,7 millones de euros.

- Trabajadores: alrededor de 3.600.

- Sector: formación universitaria 'on line'.

- Oferta académica: En España, imparte 55 grados, 155 másteres oficiales, 83 títulos propios y 4 programas de doctorado.

- Propiedad: Miguel Arrufat, el fundador de UNIR en 2007, tiene ahora el 51% tras comprar los fondos Sofina y Portobello el 24% de Proeduca, la sociedad matriz.

  1. 4

    Imagen principal - ContourGlobal
    Arrúbal

    ContourGlobal

- Facturación: 253,7 millones de €.

- Trabajadores: 34.

- Sector: es la central de turbina de gas de ciclo combinado.

- Características: la planta tiene capacidad de producir 800 megawatios por hora de electricidad, que supone más del 2% del consumo nacional.

- Propiedad: ContourGlobal es la mayor compañía de plantas termosolares y propiedad del fondo de inversión estadounidense KKR.

  1. 5

    Imagen principal - Garnica Plywood
    Baños y Fuenmayor

    Garnica Plywood

- Facturación: 232,65 millones de euros.

- Trabajadores: entre 500 y 600.

- Liderazgo: es la compañía líder en contrachapado a nivel mundial.

- Características: fabrica tableros contrachapados de madera y además de las plantas riojanas tiene fábricas en Llodio (Álava), Valencia de Don Juan (León) y dos en Francia.

- Propiedad: el fondo de inversor británico Carlyle, que también es dueño de Bodegas Bilbaínas.

  1. 6

    Imagen principal - Envases Universales Ibérica

    Envases Universales Ibérica

- Facturación: 188,29 millones de euros.

- Trabajadores: alrededor de 600.

- Sector: da soluciones para los envases rígidos de consumo.

- Características: fabricación de envases y embalajes.

- Propiedad: la planta de El Sequero forma parte del grupo Envases Universales con sede en México.

  1. 7

    Imagen principal - Alejandro Miguel
    Nalda

    Alejandro Miguel

- Facturación: 167,34 millones de euros.

- Trabajadores: en torno a 300.

- Sector: alimentación, carnes especiales elaboradas con cerdos de raza Duroc, jamón, embutidos, ibéricos...

- Propiedad: la fábrica riojana, que nació en 1944, forma parte desde hace tres años del grupo GAMFamily que incluye, junto a Alejandro Miguel, a Goikoa Embutidos y Granja Los Alecos, ambas de Navarra. El grupo factura en global 280 millones y suma 850 empleados.

  1. 8

    Imagen principal - Constantia Tobepal
    Logroño

    Constantia Tobepal

- Facturación: 160,45 millones de euros.

- Trabajadores: en torno a 250.

- Sector: envases y embalajes flexibles para sectores como farmacéutico, alimentario o bienes de consumo.

- Centenaria: Eladio Bezares y Moisés Torrealba fundaron Tobepal en 1922.

- Propiedad: One Rock Capital Partners, compañía de inversión norteamericana, es la dueña de la matriz Constantia con sede en Austria y que en España tiene la planta riojana y otra en Burgos.

  1. 9

    Imagen principal - Compre y Compare-Celorrio
    Calahorra

    Compre y Compare-Celorrio

- Facturación: 159,11 millones de euros.

- Trabajadores: 62.

- Sector: producción y venta de conservas vegetales, de pescado y salsas.

- Diversificación: presente en La Rioja, Navarra, Aragón o Burgos, dentro del territorio nacional, pero también en Estados Unidos, Etiopía o China.

- Propiedad: familia Celorrio en segunda generación.

  1. 10

    Imagen principal - Heinz
    Alfaro

    Heinz

- Facturación: 151,58 millones de euros.

- Trabajadores: en torno a 220.

- Sector: produce saltas diversas (destacan tomate frito o ketchup) y vende pastas, sopas, ensaladas, platos preparados.

- Expansión: The Kraft Heinz Company ha invertido 70 millones para aumentar su producción en un 50% y que Alfaro sea la mayor planta de Europa.

- Propiedad: el holding Berkshire Hathaway, de Estados Unidos.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Las diez empresas más grandes de La Rioja

Las diez empresas más grandes de La Rioja