Borrar
La Rioja Festival

Una guitarra para cambiar el mundo

Pablo Sainz-Villegas defiende la música como «vehículo para recordar la capacidad de sentir»

J. Sainz

Logroño

Domingo, 18 de mayo 2025, 08:45

Hace ya mucho, un niño llamado Pablo decidió que quería cambiar el mundo. Con seis años lo subieron a una guitarra como si se tratara de un caballo con alas; era casi más grande que él, pero se abrazó tanto a ella que la convirtió en parte de sí mismo. Con el paso del tiempo, la dedicación, el talento y los kilómetros, hoy es imposible saber quién toca a quién. Es amor y es pasión. Es arte, pero es también un compromiso. Hacen juntos el camino, y el mundo ahora, cuando ellos suenan, porque Pablo también suena, es un poco mejor.

«La música es un vehículo para humanizar este mundo y para recordar a las personas que tenemos la capacidad extraordinaria de sentir, algo que, quizás por el día a día, a menudo se nos olvida. Ese es el propósito de la cultura, del arte y de la música». Pablo Sainz-Villegas (Logroño, 1977) es un músico de primer orden, concertista de guitarra española y uno de sus principales embajadores por todo el mundo. Sucesor de maestros como Rodrigo, el principal responsable de que este instrumento de raíz humilde y popular ascendiera a la más alta categoría en el exclusivo mundo de la música culta. Interpretando ese legado a la inversa, él trabaja por devolverla a su lugar: «La música es de la gente».

En una intensa agenda concertística que lo lleva constantemente de Estados Unidos a Japón y de Japón a Estados Unidos pasando una y otra vez por Europa, mayo está reservado para su tierra natal. Por cuarto año consecutivo La Rioja Festival, el programa que promueve y dirige, intenta llevar a la práctica esa filosofía altruista en un doble sentido: por el lado artístico, Sainz-Villegas trae aquí grandes figuras nacionales e internacionales de la música clásica, incluido él mismo, para que el público local pueda disfrutar de ellas en escenarios monumentales y; por el lado turístico, promociona de cara al exterior la región y sus atractivos patrimoniales, naturales y enogastronómicos.

Más allá de la música

«La Rioja Festival es un proyecto que trasciende la mera celebración musical –afirma como director artístico–, convirtiéndose en un punto de encuentro entre comunidades, donde la música clásica, nuestra raíz, abre caminos de diálogo con la herencia cultural y el atractivo turístico de nuestra tierra. No solo trata de acercar la música a las personas, sino que también actúa como un potente vector de internacionalización de nuestra región. A través de nuestras propuestas musicales aspiramos a proyectar los singulares valores turísticos de La Rioja, promoviendo un turismo responsable, de calidad y sustentado en la excelencia como principio rector».

«La Rioja Festival trasciende la mera celebración musical, es un punto de encuentro entre comunidades»

«A través de nuestras propuestas musicales aspiramos a proyectar los singulares valores turísticos de La Rioja»

Pero ese ir más allá de la música no se queda en dar accesibilidad a la clásica a todo tipo de públicos ni mucho menos en el turismo cultural. La guitarra y Pablo, Pablo y la guitarra, desde aquel primer encuentro hace ya más de cuarenta años, continúan su viaje y su propósito sigue siendo el mismo: cambiar el mundo, hacer que sea un poco mejor a su paso. Y en cierto modo lo consiguen hablando ese idioma universal de las emociones, diciendo a la gente: escucha la música, compártela, te pertenece.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Una guitarra para cambiar el mundo

Una guitarra para cambiar el mundo