Borrar
Andamiaje de 'Cubo', de Javier Peña (en lo alto de la estructura), instalado junto a la iglesia de Santa Lucía.

Santa Lucía calcula la cuarta dimensión

Topografía, jardinería ornamental, arquitectura y música aportan una nueva visión a 'Arte en la tierra'

Jonás Sáinz

Miércoles, 3 de agosto 2016, 13:30

logroño. Esta semana, Javier Cenzano, 'dj' de música experimental, ha comenzado a excavar en un parquecito de Santa Lucía de Ocón un agujero en el suelo por el que el sábado, hacia el ocaso, si sus cálculos no fallan, se debería poder escuchar el sonido (pregrabado en realidad y amplificado a 800 decibelios) del mar de Nueva Zelanda, a 12.742 kilómetros en línea recta a través del centro del planeta y hasta las antípodas de este rincón de La Rioja donde se celebra, un año más desde el 2003, el encuentro de 'land art' Arte en la tierra.

ARTE EN LA TIERRA 2016

  • Salim Malla

  • (Vitoria, 1976), topógrafo y artista; 'Peonada'

  • Julio Sarramián

  • (Logroño, 1981), artista; 'Topiarium'

  • Javier Peña

  • (Logroño, 1985), arquitecto y diseñador; 'Cubo'

  • Siete Dcbs

  • (Javier Cenzano, Logroño, 1982), 'dj' de música electrónica y experimental; 'Antípodas'

  • Intervenciones

  • hasta el viernes 5 de agosto en Santa Lucía

  • Inauguración

  • sábado 6 de agosto, 19.30 h.

  • Organizan

  • Félix Reyes y Rosa Castellot

  • Co-comisarios

  • Susana Baldor, Deme Navaridas, Óscar Cenzano, José C. Balanza; Carlos Rosales; colaboran, Marina Pascual, Isabel Krug, Floren y otros vecinos

Al mismo tiempo, en un campo de cereal recién cosechado, tirando de teodolito y azadón, el topógrafo Salim Malla ha emprendido los preparativos para acometer la ciclópea tarea de rotular, él solo, con sus propias manos y en una única jornada, la palabra 'peonada' sobre una superficie de 400 metros cuadrados (20 x 20), la equivalencia en el sistema métrico universal de esta medida local en desuso, cuya réplica, una gigantesca 'm2', le ayudará a trazar Floren con su tractor.

De la línea recta sonora e imaginaria de Javier en 'Antípodas' y el plano inclinado de Salim en 'Peonada' pasamos a la tridimensión de 'Topiarium' y 'Cubo'. Por un lado, el artista plástico Julio Sarramián se afana estos días en ocupar la chopera de la ermita del Carmen con figuras geométricas, como cubos (de un metro de lado), pirámides y esferas, recubiertas de césped artificial, a imitación de las formas de la jardinería ornamental o topiaria versallesca.

Y por último, el arquitecto y diseñador Javier Peña, con la ayuda de Hassan y otro obrero de la construcción, ya tiene plantado junto a la iglesia parroquial un andamiaje en forma de enorme dado de nueve metros de lado (un espacio mágico de 729 metros cúbicos en total), que todavía tiene que forrar con tela blanca, y que permitirá ser recorrido por su interior y sus cuatro plantas, así como contemplar el pueblo y su paisaje desde perspectivas diferentes.

A lo largo, ancho y alto de Santa Lucía, estos cuatro artistas tan diversos trabajan en una décimocuarta edición de Arte en la tierra muy especial. En referencia al músico, al topógrafo, al artista y al arquitecto, Rosa Castellot apuntaba ayer a la consejera de Economía, Leonor González Menorca, que «cada uno está haciendo aquello que es». Y, por 12.500 euros que aporta el Gobierno autonómico a esta cita cultural ineludible, algo tan interesante como explorar así la cuarta dimensión del arte no cuesta ni cinco céntimos por riojano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Santa Lucía calcula la cuarta dimensión

Santa Lucía calcula la cuarta dimensión