La lluvia protagoniza las paellas en Santo Domingo
El II concurso de paellas congregó a 45 grupos en el polígono San Lázaro
Las Fiestas de Santo Domingo llegan a su fin este jueves, después de seis intensos días de celebraciones y actos tradicionales.
La actividad que se esperaba más multitudinaria del miércoles fue el II concurso de paellas, que se celebró en el polígono San Lázaro y contó con 45 cuadrillas apuntadas, 22 de ellas participantes en el concurso.
La lluvia comenzó a amenazar su celebración una vez repartidos los ingredientes, pero finalmente decidieron no trasladar el evento una vez comenzado y las paellas se mezclaron con los paraguas. Los Gallitos fueron los encargados, una vez más, de animar los fogones. Sin embargo, los chubascos continuaron durante la tarde y el Grand Prix que se iba a celebrar con vaquillas en la plaza de toros tuvo que ser cancelado, aunque se mantuvo la degustación de champiñón en La Alameda.
Quema de la Cuba en la plaza
Para culminar, se mezclarán los actos festivos con el homenaje en la ciudad a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores. Comenzará el día en la plaza Jacobea, que albergará un gran parque infantil desde las 11.30 horas por la mañana y las 17.00 horas por la tarde.
A las 12.30 horas, desde la Casa del Prior de la Cofradía de San Isidro, acompañados por la banda municipal de música, las cofradías y autoridades se dirigirán a la catedral calceatense, donde a las 13.00 horas se ofrecerá una misa en honor a San Isidro Labrador. A continuación, tendrá lugar una procesión presidida por la Cofradía de San Isidro y las autoridades locales por las calles de la ciudad.

A las 18.00 horas, en el polideportivo municipal de la calle Margubete, tendrá lugar el festival de partidos de pelota y, a las 19.00 horas, en el Teatro Avenida, actuación del grupo Tarantella Quattro, con entrada gratuita.
El último acto de las fiestas se celebrará en el paseo del Espolón, a las 20.00 horas, cuando se producirá el reparto de rosquillas amenizado por la charanga Los Gallitos.
Por último, a las 21.30 horas, desde el quiosco de la música del paseo, comenzará el entierro de la cuba, que llegará hasta la plaza de España. El acto terminará con la quema y una traca fin de fiestas.
- Temas
- Santo Domingo
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.