Borrar
Sonia Tercero
Alcanadre

El belén riojano de 'carne y hueso'

Unos 150 vecinos recrearon este domingo el nacimiento de Jesús entre cuevas , senderos y con menos frío que en otras ediciones

Isabel Álvarez

Calahorra

Miércoles, 25 de diciembre 2024, 21:09

Fue hace ya más de medio siglo cuando un grupo de jóvenes de Alcanadre se unía como cada Navidad para preparar la cabalgata de Reyes. Sin embargo, de aquella reunión salió la idea de escenificar un belén. Era el año 1966 y entonces se partió de montaje sencillo basado en la escena del nacimiento de Jesús y representado en el pórtico de la iglesia de Santa María.

En la iniciativa se volcó todo el pueblo y tras el éxito de aquella convocatoria se decidió ampliarla en el paraje de las 'Eras', situado a las afueras del municipio. En ese momento se mostraban ya varios pasajes de la Biblia enlazados, formando una historia protagonizada por actores locales. Pero no fue hasta el año 1972 cuando la escenificación creció sustancialmente al cambiar su ubicación a las cuevas y senderos del monte Viso, lo que acrecentó también su popularidad y repercusión.

Imagen principal - El belén riojano de 'carne y hueso'
Imagen secundaria 1 - El belén riojano de 'carne y hueso'
Imagen secundaria 2 - El belén riojano de 'carne y hueso'

Desde entonces, y a excepción de la época de la pandemia de la Covid, Alcanadre se ha mantenido fiel a su belén viviente, enriqueciéndolo cada año con más personajes, decorados y detalles que, en definitiva, hacen que sea una de las citas imprescindibles de las navidades riojanas.

Y este domingo, un 25 de diciembre más, los vecinos de la localidad echaron el resto para que las cuevas de Viso fuesen testigos de nuevo del nacimiento de Jesús. El paraje volvió a llenarse público, que al contrario que en otras ediciones no tuvo que hacerse con mantas ni abundante ropa de abrigo para combatir el frío. Pese a ello la Asociación Belén Viviente de Alcanadre preparó su habitual caldo caliente, que resulta un gran aliado para quienes desafían a las bajas temperaturas de estas para disfrutar de un montaje, en el que se puede ver a los Magos de Oriente a caballo y a un niño Jesús de 'carne y hueso'.

Unas 150 personas, entre actores, técnicos y voluntarios, participaron ayer en la representación, que cumple 54 ediciones. Una de sus singularidades es que contiene escenas del Antiguo Testamento y no se centra únicamente en la visita de los Reyes Magos al niño Jesús, sino que se narra toda la historia desde la Creación hasta el momento de la Adoración. Todo ello, con la voz en off de San José como conductor de la narración.La iluminación y la escenografía destacaron este domingo de nuevo en la obra, para la que los vecinos cuentan con un amplio vestuario a base de ropajes bíblicos con los que encarnan a los distintos personajes.

Seña de identidad

En definitiva, un montaje de lo más cuidado y que una vez más Alcanadre mostró con orgullo. Y es que si por algo se ha dado a conocer el municipio es por esta iniciativa, que espera que tenga su reconocimiento dentro de los recursos que la región ofrece al turista. Así, en 2021 se iniciaron los trámites para que fuese declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.

Nuevas citas, el 27, 28 y 29 de diciembre, y 1 y 4 de enero

La Asociación Belén Viviente de Alcanadre ofrecerá otras cinco representaciones más del montaje a lo largo de esta Navidad. De esta manera, quienes deseen disfrutar y conocer del espectáculo podrán hacerlo el viernes 27, el sábado 28 y el domingo 29 de diciembre, así como el 1 y 4 de enero. Todas estas citas comenzarán a las 19.30 horas y tienen una duración de unos cuarenta minutos. La escenificación se puede ver de pie o en las gradas que pone a disposición del público la asociación. El espectáculo es gratuito, aunque se puede colaborar con un donativo.

Por otra parte, desde hace un par de años, como homenaje a todas las personas que han hecho posible los más de cincuenta años que lleva representándose este belén viviente, se puede visitar una escultura ubicada en la calle San Isidro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El belén riojano de 'carne y hueso'