Roda inaugura en Ribera del Duero
El grupo, nacido en Haro en 1987, culmina un proyecto cien por cien sostenible después de 16 años y una inversión de casi 10 millones
El Grupo Roda, nacido en 1987 en Haro (La Rioja), ha inaugurado Bodegas La Horra, situada en la Ribera del Duero burgalesa, unas nuevas instalaciones proyectadas por Carme Pinós, Premio Nacional de Arquitectura, bajo criterios de sostenibilidad, totalmente integradas en el paisaje e inspiradas en la arquitectura tradicional de las bodegas de la zona.
La nueva bodega, tras una inversión de casi 10 millones de euros y después de que Roda aterrizase en la zona en el año 2009, supone la consolidación del proyecto de Bodegas La Horra. En una primera fase, se levantó la nave de elaboración para vinificar las primeras añadas de Corimbo y Corimbo I, sus dos referencias vitivinícolas, mientras que en una segunda fase, en 2015, se construyó la zona de crianza y el botellero. En 2023, se inició la tercera fase, junto con el Estudio Carme Pinós.
En la inaguración, el pasado viernes, estuvieron presentes Mario Rotllant, presidente de Grupo RODA, y Agustín Santolaya, director general de la compañía, así como Pedro y Pablo Balbás, socios y viticultores de La Horra, junto con la artquitecta Carme Pinós. «Después de 16 años desde que iniciáramos nuestra andadura en Ribera de Duero, ahora damos un gran paso al inaugurar la bodega definitiva, sostenible y de alta eficiencia energética y que nuestro equipo, junto a Carme Pinós y su estudio, han desarrollado a la perfección», explicó Rollant.
Bodegas La Horra está diseñada utilizando la gravedad, la temperatura natural del subsuelo y el movimiento del aire a través de zarceras que recuerdan a las antiguas bodegas de los pueblos de la zona. «Todo esto, con una belleza increíble, en un conjunto arquitectónico que a veces parece que no existe y otras deja una impronta imposible de olvidar», afirmó Agustín Santolaya.
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa, en el término municipal de La Horra, en el paraje de La Horca, al norte del camino de Anguix. La nueva bodega se ha construido al borde de un pinar, en la parte norte de la finca y ocupa 4.700 metros para elaboración, crianza en barrica y botellero, así como a una zona de exposición y venta directa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.