Borrar
Suplemento

Cien años de historia embotellada

Diario LA RIOJA regala mañana 116 páginas por el centenario de la DO con los contextos y las claves para entender la importancia, la pasión y la magia de las gentes del vino

Alberto Gil

Logroño

Jueves, 5 de junio 2025, 19:03

Rioja, la denominación de origen, cumple mañana, día 6 de junio, cien años y Diario LA RIOJA entrega, de forma gratuita a sus lectores, un especial para guardar y entender los contextos históricos, cómo viticultores y bodegas han afrontando periodos y momentos críticos y cómo el cultivo y la elaboración, al igual que la sociedad, se fueron transformando.

Imagen -

La viña se recuperó, incluso rápidamente, de la filoxera pero, enseguida, la Guerra Civil lo destruyó todo. Eran las mujeres las que vendimiaban esos años y así nació el vino Corona de vendimia tardía de CVNE. Jean André Richard fue el discreto enólogo de Marqués de Riscal que, además de elaborar extraordinarios vinos, era el cabecilla de una red de espionaje de los aliados. López de Heredia defendió el vino fino hasta sus últimas consecuencias y el Rey Juan Carlos I eligió su Viña Tondonia 1954 para su coronación. A partir de los 60 y, sobre todo en los 70, se produjo un cambio radical: la llegada de las grandes bodegas, el capital jerezano y bancario que, junto con el frío y la tecnología, acabaron con muchos de los tradicionales cosecheros.

Ante el empuje de Ribera del Duero y cierto aburrimiento de parte de vinos de Rioja de una etapa 'industrial', un grupo de renovadores de los años 90 hizo despuntar de nuevo a la región. La de los 90 fue una década prodigiosa y dejó paso a una nueva, con el cambio de siglo, de opulencia económica, incluso en los vinos, hasta la gran crisis de 2008.

De crisis en crisis. Así se ha manejado históricamente Rioja. Conversamos con viticultores, el eslabón más débil, muy preocupados por el relevo generacional, ante un centenario en el que para ellos poco o nada hay para celebrar.

Conversamos también con bodegueros asentados, de diferentes tipologías, para conocer la crisis, sus motivos y oportunidades y, por último, también charlamos con algunos ejemplos de la nueva generación que están transformando y van a transformar Rioja. Es la generación más preparada y que está dando lugar a un nuevo estilo de vinos que sigue ensalzando la diversidad de la región vitícola.

Rioja es hoy capaz de ofrecer grandiosos clásicos de larga guarda de legendarias bodegas, vinazos de aquella mágica generación de los 90 y una nueva corriente, de mayor fluidez por definirlos de algún modo, en la que ya se han fijado los principales prescriptores: Luis Gutiérrez, Amaya Cervera, Tim Atkin y Pilar Cavero seleccionan sus cinco Riojas, los que han cambiando, o están llamados, a cambiar Rioja. A disfrutarlos.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Cien años de historia embotellada

Cien años de historia embotellada