Borrar
Los niños de las ludotecas protagonizaron un pasacalles flanqueados por miembros de la Guardia de Santiago. R. MERINO
San Bernabé

Primeros festejos para los más pequeños

Los chavales de las ludotecas celebraron este viernes con un pregón las fiestas patronales que se abren oficialmente el sábado con un cañonazo

Viernes, 6 de junio 2025, 20:39

Los niños de las ludotecas municipales han empezado las fiestas de San Bernabé los primeros. Lo hicieron este viernes junto a la muralla del Revellín, en un espacio que se disputaron con el montaje del festival con el que la peña La Uva celebra su décimo aniversario y acabaron sentados en el suelo del parking, entre la caseta de control del sonido y la acera del centro Ibercaja, después de un ratín de desconcierto. Al menos contaron con el escenario y el micro del evento festivalero para el pregón que compartieron chavales representantes de todas y cada una de las ludotecas, cada una con su propio estandarte.

Los chavalitos leen su parte del pregón. Rodrigo Merino

Como gobierno local, tomaron la palabra las concejalas de Festejos y Juventud, Laura Lázaro, y de Infancia y Educación, Laura Rivas, que recordaron el trabajo que se realiza en las ludotecas y en los centros jóvenes y dejaron que el protagonismo recayera en los niños. Antes de que los pequeños tomaran la palabra, en una especie de microteatro, se recordó la historia que nos reúne estos días, la del sitio de la ciudad y, con ello, volvieron a pronunciarse los términos que más se escucharán estos días, que si el francés, que si los peces, que si la muralla no dejará pasar al invasor. San Bernabé ya está aquí.

Los críos de Canicas animaron así a celebrarlo juntos con emoción. Los de La Atalaya se fijaron en que «las calles se visten de historia y color». En La Comba pusieron énfasis en los soldados que desfilan desde El Espolón. No en vano, el pasacalles que protagonizaron estuvo acompañado por los recreacionistas de la Guardia de Santiago.

El evento tuvo como escenario el parking del Revellín en el que se estaba preparando el festival de La Uva

Los chavales de Cucaña incidieron en que ya está listo el arco y también «el reloj en el que las figuras bailan alrededor de un balcón». Y los de El Desván aludieron a que la ciudad «guarda su historia con gran dignidad». Las personas que visitarán Logroño estos días fueron el motivo que centró la intervención de los portavoces de El Escondite. «Que disfruten de nuestra tierra, les robará el corazón». Los de Lobete hablaron del ondear de las banderas y de que «Francia siempre recuerde que aquí fuimos los mejores». Y en La Oca, La Peonza y el Trenecito ya empezaron con los vivas... Que si las fiestas, los peces y el pan, que si el patrón y Logroño... Que lo mejor es bailar. Y a ello se pusieron. Sin parar.

En un microteatro se le dio un repaso al asedio a la ciudad. R. M.

No muy lejos, los puestos del mercado renacentista ya empezaban a bullir de actividad. Quedan todas las fiestas por delante. Con un cañonazo simbólico quedarán abiertas, a las 11.30 horas de hoy. Por la noche, ya se oirá en la plazuela Alonso Salazar eso de '¡Que vienen los franceses!'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Primeros festejos para los más pequeños

Primeros festejos para los más pequeños