Borrar
Luis Burgos, a la izquierda, con su cuadro y los protagonistas de la escena, además del alcalde de Logroño, Conrado Escobar. Juan Marín

La 'familia cofrade' de Luis Burgos ilustra la Semana Santa 2025 de Logroño

El artista de Varea retrata en un cuadro de gran formato a cuatro representantes de la Hermandad de cofradías con la ciudad como escenario para el cartel anunciador de la Pasión de la capital

Nuria Alonso

Logroño

Miércoles, 5 de marzo 2025

Una familia de cofrades logroñeses protagoniza el nuevo cartel anunciador de la Semana Santa de Logroño 2025, una obra realizada en un cuadro de gran formato por el artista de Varea Luis Burgos, que este miércoles se presentó, con gran expectación en el Salón de Retratos municipal, junto con el programa de la Cuaresma 2025 que aglutina más de una treintena de actos.

Cuatro representantes de las cofradías de Logroño construyen una familia de cofrades a los ojos del artista vareano que ha inaugurado con su trabajo la línea con afán de perdurar de que los carteles de la Semana Santa de Logroño lleven la rúbrica de artistas autóctonos. El pintor logroñés detalló que la propuesta, lanzada en su día por el director del Secretariado Diocesano de Hermandades y Cofradías, Fermín Labarga, que contactó con el galerista Enrique Martínez Glera para que Luis Burgos se encargara del primero de estos carteles, con dos únicas directrices: que fuera alusivo a la Semana Santa y que tuviera algún elemento representativo de Logroño.

Y manos a la obra. El artista, según confesó, no tenía demasiado apego a la celebración de la Pasión, por lo que se dedicó a recorrer iglesias y cofradías de Logroño el año pasado para profundizar en ese sentimiento. Lo que halló, según contó, fue «mucha unión, mucha pasión, una familia...». De ahí que el planteamiento pictórico definitivo se haya volcado en plasmar una familia de cofrades, con sus dos progenitores y dos hijos.

Aunque inicialmente se discutió si definir las identidades de esos cofrades o dejarlos como anónimos, Martínez Glera defendió que «lo que Luis Burgos pinta son rostros, personas concretas»; de ahí que los cuatro protagonistas de la obra sean reales y, de hecho, lucieron orgullosos en la presentación del cartel que ellos mismos ilustraban: el hermano mayor de la cofradía de Jesús Nazareno, Antonio García Castroviejo; la representante de la Hermandad Elena Álvarez; el secretario de la Hermandad en representación de La Flagelación, Luis Ignacio Arruti; y un miembro de la cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén, el joven de 14 años Rafael Vivanco. Los cuatro se mostraron entre «emocionados e impactados» por el resultado final de la obra de Burgos, una «muy buena oportunidad para recordar la Semana Santa», según un tímido Vivanco.

«Ahora el cuadro deja de ser de Luis Burgos y pasa a ser historia», declaró solemne el Hermano Mayor de la Hermandad de Cofradías de la Pasión de la Ciudad de Logroño, Francisco José Marín de Diego, tras destapar el velo que la ocultaba. Por su parte, el alcalde Conrado Escobar felicitó al artista por su obra, que «ya es de todos» y recordó que más allá del arte, y de «esa magia que despierta una emoción en cada espectador», lo relevante es el componente de la fe que acompaña en la Cuaresma.

Actos de la Cuaresma

La revelación del cartel de la Semana Santa 2025 también sirvió para dar cuenta de los actos previstos para las próximas semanas, entre los que destacó el secretario de la Hermandad, Luis Ignacio Arruti, que el pregón se celebrará el jueves 10 de abril en la iglesia de Santiago a cargo del periodista y presentador de Cadena 100 Javi Nieves.

Asimismo, entre otros eventos señalados de estas semanas destacan varios vía crucis; la presentación el 15 de marzo en Barcelona de la Semana Santa de Logroño, con la presencia del cardenal Omella; el XIV Certamen Nacional de Bandas el 29 de marzo; o el pregoncillo de Semana Santa del 12 de abril en la residencia Madre María Josefa.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La 'familia cofrade' de Luis Burgos ilustra la Semana Santa 2025 de Logroño