Borrar
Jorge Martínez-Losa finaliza su cesión. ADG MEDIA
Burgos-Calahorra: un 'play off' que marca el futuro

Burgos-Calahorra: un 'play off' que marca el futuro

Fin de curso. El partido ante el Burgos mostró, pese a la eliminación, las posibilidades de un Calahorra que no quiere volver a esperar 20 años para repetir

Sergio Martínez

Logroño

Lunes, 17 de mayo 2021, 02:00

El Calahorra cerró el sábado una temporada que quedará para su historia como aquella en el que la club rojillo volvió a codearse con los mejores de la división de bronce y a soñar con el asalto al fútbol profesional, al igual que veinte años antes. Pero no quiere esperar el Calahorra tanto para repetir la gesta. El 'play off' y la eliminatoria ante el Burgos evidenciaron que el equipo está a la altura de esta exigencia y de no renunciar a nada en la futura Primera RFEF. Sin duda, la lógica presupuestaria manda al Calahorra a objetivos más modestos, pero la continuidad de actual bloque y cuerpo técnico pueden ser claves para mantener la fórmula del éxito del curso recién acabado.

Se despidió el Calahorra de esta campaña tan extraña e ilusionante de forma dolorosa. Ante el Burgos demostró que sus opciones de ascenso eran reales, pero esos detalles que marcan una fase de ascenso estuvieron en su contra. Un desafortunado penalti y la falta de acierto le condenaron. Precisamente, por haber demostrado estar a la altura de la cita, el golpe fue más duro. El sueño era muy real.

Había llegado el Calahorra al 'play off' después de una temporada de menos a más, aunque durante la primera fase siempre estuvo en cabeza, cumpliendo con su cometido. Sin embargo, su mejor versión la dio ante los rivales más duros, en la segunda fase de la competición, la que le hizo pensar en el ascenso. Sus actuaciones en La Planilla ante la Real Sociedad B, pese a la derrota, y el Athletic B fueron el ejemplo de un equipo maduro, ambicioso y con los conceptos muy claros.

También a nivel individual los jugadores rojillos han dado su máximo en este último tramo. Cristian, Borja, Jesús Álvarez, Víctor Andrés, Carrique, Fran Sota... el paso al frente de muchos ha sido notable. Buenos mimbres a los que Diego Martínez supo sacar partido, demostrando que era el técnico idóneo para el banquillo rojillo y para el reto de la Primera RFEF, que incluso se le quedó corto.

El Calahorra ha logrado una identidad que ha defendido incluso ante un rival de la talla del Burgos, con un presupuesto enormemente superior y una plantilla de renombre. Ha sabido combinar el bloque rojillo la sobriedad defensiva con una vocación dominadora y atacante.

Lo conseguido por el actual Calahorra permite pensar que la continuidad es la mejor receta para repetir una buena temporada en la nueva categoría, mucho más exigente que la actual Segunda B. La primera cuestión sobre la mesa es la renovación de Diego Martínez. Ni el club ni el técnico se han pronunciado por el momento en ninguna dirección, si bien el éxito logrado invita a pensar que sus caminos pueden seguir convergiendo.

Una plantilla a construir

La plantilla es el siguiente punto. El Calahorra está acostumbrado a cambiar muchos cromos entre temporadas, sea por decisión propia o ajena, como ocurrió el pasado verano, donde solo cuatro jugadores siguieron. Únicamente dos futbolistas tienen contrato hasta junio del 2022 según lo anunciado en sus contrataciones, el lateral Javier Marcén y el mediocentro Jesús Álvarez, una de las piezas más importante y que ha dado un salto de calidad que le hará apetecible a ojos de otros equipos. Otros dos jugadores indiscutibles en este final de temporada regresarán a sus clubes de origen tras el periodo de cesión: Thomas Carrique (Girondins de Burdeos) y Jorge Martínez-Losa (Real Sociedad B).

Por lo tanto, marcarán las próximas semanas el capítulo de renovaciones y despedidas. La importancia del bloque para alcanzar el 'play off' y de muchos futbolistas hace pensar que serán más de las primeras que de las segundas, aunque los movimientos del mercado siempre resultan imprevisibles y cuentan con demasiados factores en juego. No es tan sencillo como mantener lo que funciona. El Calahorra del 2021/21 comienza a construirse ahora, pero el actual curso liguero ha marcado una línea clara. Y es que nada volverá a ser igual para un club que en su tercer año en Segunda B ha dado un paso al frente que no quiere retroceder.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Burgos-Calahorra: un 'play off' que marca el futuro