Borrar
Alumnos de Obras de Interior del IES Batalla de Clavijo y el profesor Gonzalo Valiente sostienen las farolas de la instalación de Concéntrico con la que colaboran este año. JUSTO RODRÍGUEZ
Estudiantes del IES Batalla de Clavijo

Iluminados por Concéntrico

Alumnos del centro colaboran con Bayona Studio incorporando bombillas led a las farolas de su instalación para el festival

Lunes, 9 de junio 2025, 10:47

'111 farolas' da título y responde al número de luminarias que conformarán la instalación ideada por Bayona Studio para Concéntrico. Se trata de farolas sobrantes de la ciudad que, una vez sostenidas por báculos reutilizados y estructuras de andamio, se transformarán en una instalación escultórica circular (de 18 metros de diámetro) a modo de bosque urbano. Durante los días del festival, del 19 al 24 de junio, se ubicará en la plaza del Ayuntamiento, iluminando este céntrico espacio de la ciudad durante las horas nocturnas. El arquitecto catalán Xevi Bayona nos invitará así a reflexionar sobre el uso del espacio público.

En el proceso de creación de su instalación colaboran unos 25 alumnos del IES Batalla de Clavijo, concretamente de los primeros cursos de grado básico en Fabricación y Montaje, así como de grado medio en Obras de Interior. Su cometido ha consistido en sustituir las bombillas de vapor de sodio de estas farolas de fundición por otras led, con un consumo mucho menor.

«Esto se aúna en los trabajos de eficiencia energética que está llevando a cabo el Ayuntamiento en la farola de Logroño ciudad. De esas farolas que van quedando a la espera de la transformación, a nosotros nos han dejado las 111 que formarán parte de la escultura de Bayona Studio, un equipo de arquitectos puntero que va a hacer una instalación muy potente», nos explica Gonzalo Valiente, profesor y jefe de departamento de Edificación y Obra Civil del IES Batalla de Clavijo.

«Me parece superguay recuperar un elemento tan de la ciudad como sus farolas, además de que son superbonitas»

Para Scherezade Sáenz de Samaniego, una de las alumnas de Obras de Interior que colabora en la iniciativa, su cometido «ha sido bastante sencillo porque nos han ido diciendo cómo se hacía y ha sido bastante mecánico». Valora, además, la reutilización de viejas farolas y, en cuanto al festival Concéntrico, señala que «está muy bien porque, al final, llama más al turismo y a que se vean más cosas en la ciudad».

A su compañera Nerea Miguel Casas le parece «superguay recuperar un elemento tan de la ciudad como sus farolas, además de que son superbonitas», apunta.

Cambiando las bombillas de vapor de sodio de las farolas por otras led. Justo Rodríguez

Tres años colaborando

La colaboración del IES Batalla de Clavijo con el festival Concéntrico no es algo nuevo. Hace un par de años, alumnos y profesores trabajaron mano a mano con el arquitecto sevillano Santiago Cirugeda y organizaron un singular 'asalto'. «Él es muy punky y lo que se hizo fue romper la valla del instituto y asaltar el Batalla de Clavijo», recuerda Gonzalo Valiente. Y el pasado año, el Bachillerato de Artes colaboró con Outpost Office en un juego de senderos dibujados por robots sobre el patio del instituto, modificando así sus códigos de uso.

«Concéntrico siempre nos busca instalaciones que se ajusten a nuestra metodología educativa de aprendizaje y servicio, que consiste en que nuestros chicos puedan hacer cosas que tengan que ver con su formación, pero además aporten en un contexto social», concluye Gonzalo Valiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Iluminados por Concéntrico

Iluminados por Concéntrico