Borrar
'Kowaw', del dúo taiwanés formado por Szu Shihmin y Hsin-Hsuan Yu. DANZA EN EL CAMINO
Danza en el Camino

Bailando hasta Compostela

La Rioja acoge por primera vez el festival itinerante con tres piezas contemporáneas que se representarán este fin de semana en Logroño, Nájera y Santo Domingo

J. Sainz

Logroño

Jueves, 3 de julio 2025, 18:24

A Santiago también se puede ir bailando. El festival itinerante 'Danza en el Camino', que este año cumple su séptima edición, llega por primera vez a La Rioja y hace escala en Logroño, Nájera y Santo Domingo de la Calzada este viernes, mañana y pasado respectivamente. Cada velada en cada plaza verá representar tres piezas de danza contemporánea: 'Kowaw', del dúo taiwanés formado por Szu Shihmin y Hsin-Hsuan Yu; 'Adama', del jienense Mario Bermúdez; y 'Ermitaño', del extremeño Chey Jurado. Tres obras de estreno creadas para la ruta jacobea.

'Kowaw' se inspira en el vuelo del águila para plasmar «el miedo al abismo del envejecimiento, el caos y la muerte representada por dos cuerpos en sincronía que, bajo los acordes musicales de Niño de Elche, alternan movimientos pausados con estallidos vivaces». Formado en la Taipei National University of Arts, Shihmin tiene una prolífica carrera como coreógrafo y bailarín. Igual que Hsin-Hsuan Yu, que ha bailado para creadores de proyección internacional.

Promocional

Programa

  • Coreografías 'Kowaw', de Szu Shihmin y Hsin-Hsuan Yu (Taiwán); 'Adama', de Mario Bermúdez (Jaén); y 'Asceta', de Chey Jurado (Badajoz)

  • Escenarios plaza del Juego de la Oca, de Logroño (viernes 4), plaza de España, de Nájera (sábado 5) y plaza de España de Santo Domingo (domingo) a las 21.00 horas las tres noches)

  • Dirección artística Alberto Estébanez, con la colaboración de la Junta de Castilla y León

Por su parte, 'Adama' es obra de Mario Bermúdez, fundador y director de la compañía Marcat Dance. Su pieza es «una danza que emerge desde las profundidades, danza telúrica, de tierra y raíces enrevesadas, de naturaleza salvaje, de árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan por debajo en una red que los conecta, los hace fuertes y seguros». Los paisajes de Jaén inspiran un trabajo que interpretan Marilisa Gallicchio, Alessia Sinato y Raúl Melcón. Bermúdez es un prolífico creador que ha desarrollado un lenguaje muy personal a través del movimiento que es reconocible por su fisicidad dinámica y por su impacto emocional. Sus trabajos y encargos son interpretados por Marcat y otras compañías, incluyendo la Nacional de España o la de Gales, la Hung Dance Taiwan, el Scapino Ballet Rotterdam o por la de la estrella flamenca Eva Yerbabuena.

Un instante de la obra 'Aldama'. Promocional

«Son piezas creadas desde la raíz, desde el espíritu profundo del Camino de Santiago, y eso se nota»

La última obra, 'Asceta', «plantea el dilema de aquel ermitaño que busca ocultarse para hallarse a sí mismo sin percatarse de que, cuanto más profundiza, más atención atrae y, cuanta más autoridad acepte por ello, más traiciona la intención por la cual se retiró». El pacense Chey Jurado, Premio 'El ojo crítico' de RNE 2022 y cuatro veces ganador de la Redbull BCone Spain, acumula una larga trayectoria como intérprete y ha formado parte de compañías como La Veronal, Roberto Olivan Performing Arts, Cía Elias Aguirre, Rojas & Rodríguez o Perfordance. Es, además, autor de piezas como 'Agua', su primera obra como solista, premiada en numerosos certámenes de danza urbana y contemporánea.

Un momento de la coreografía 'Asceta'. Promocional

Desde la raíz del Camino

Como explica Alberto Estébanez, director artístico del festival, «no son adaptaciones de obras pensadas para un escenario, no son coreografías que nacieron para festivales, ferias o teatros». «Aquí –añade– sucede algo muy diferente, son piezas creadas desde la raíz, desde el espíritu profundo del Camino de Santiago, y eso se nota en cada decisión creativa, en cada movimiento, en la forma en la que el cuerpo se va a relacionar con nuestros paisajes».

Danza en el Camino, con la colaboración de la Junta de Castilla y León, y ahora del Gobierno de La Rioja y la Casa de la Danza, comenzó el 1 de julio en Canfranc y recorrerá hasta el 21 una veintena de localidades de ocho provincias de las distintas rutas jacobeas. La plaza del Juego de la Oca, de Logroño (este viernes a las 21.00 horas) y las plazas de España de Nájera (sábado) y Santo Domingo (domingo a la misma hora) completan este fin de semana un tramo de camino que faltaba desde los Pirineos a Compostela.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Bailando hasta Compostela

Bailando hasta Compostela