

Secciones
Servicios
Destacamos
Cinco meses después de la inauguración del carril ciclopeatonal entre Logroño y Villamediana de Iregua, tras más de ocho meses de retraso, la infraestructura quedó inhabilitada días atrás. Una avería eléctrica dejó sin suministro de energía a las bombas de extracción de agua del túnel bajo la glorieta de entrada al polígono industrial Puente Madre, que se inundó de forma que el pasado domingo era inviable para peatones y dificultoso para ciclistas.
Una vecina de Villamediana, usuaria del carril ciclopeatonal, se quejaba ante Diario LA RIOJA de que «no está cortado en ningún momento, bajas con la bici y tienes que frenar de golpe porque no se indica el problema, lo dejan mal construido y allí se las apañe el usuario». Sin embargo, desde la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación del Gobierno de La Rioja informan de que «el vial se señalizó y cortó hasta que dejó de estar anegado». La obra está en garantía, que es de un año, y se prevé que hoy los técnicos solucionen la avería, aunque ayer ya no estaba inundado.
Durante la construcción, adjudicada por 1.748.989,53 euros, la Dirección General de Infraestructuras emitió un informe en el que requería nuevas expropiaciones justificadas porque se había detectado que «el nivel freático en el entorno del paso inferior es sustancialmente superior al previsto, por lo que es necesario realizar una zanja drenante hasta el río Iregua, lo que implica modificar y ampliar la afección en dos parcelas del proyecto de referencia».
El nivel freático es la distancia a la que se encuentra el agua desde la superficie del terreno. Y tal como se ha podido comprobar, el agua se filtra por el hormigón y las alcantarillas se saturan, lo que provocó una balsa de agua que inhabilitó el túnel. «He intentado volver a casa por ahí y me ha tocado cruzar de malas maneras la carretera porque ni en bici ni caminando se puede cruzar», se queja la vecina de Villamediana.
A este problema se suma el del puente sobre la AP-68, en el que desemboca el carril ciclopeatonal y cuya rampa de acceso se encuentra agrietada. La Delegación del Gobierno en La Rioja reconoce que, «debido a problemas en la cimentación de la escollera, se ha asentado el terraplén, lo que ha provocado fisuras en el aglomerado, ya detectadas y selladas; ahora el siguiente paso es hacer un seguimiento y, probablemente, se tendrá que proceder a un estrechamiento de la calzada para que se mantenga la funcionalidad». Actualmente se realiza un estudio geotécnico para encontrar la solución más idónea.
En julio de 2023 se inauguró el reconstruido puente y se anunció el inicio de la redacción del proyecto de una pasarela ciclopeatonal paralela. Hace un año la Delegación del Gobierno informó de que ya había remitido el proyecto al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y estaba pendiente de su aprobación técnica y económica, pasos previos a la licitación.
«En el proyecto se recoge la prolongación de unos 250 metros del carril y, a continuación, se diseña una pasarela ciclopeatonal paralela al paso superior que existe», indicaron. Ahora apuntan a que el proyecto sigue «en fase de redacción para dar solución a los peatones y ciclistas con pendientes que cumplan con la normativa vigente». Y es que el puente actual cuenta con una rampa de más del 13% de desnivel, cuando la recomendación es que no se supere el 5%.
Mientras tanto, y ya hace más de un año y medio, se habilitó un espacio de menos de un metro para los peatones sobre la calzada de la única infraestructura existente en la actualidad sobre la AP-68. «El paso peatonal del puente es muy estrecho y pasan camiones y coches simultáneamente, por lo que da miedo pasar por ahí», critica la usuaria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.