Borrar
Estudiantes del instituto najerino posan con los peluches que cada uno ha donado. E. G. M.
En el Rey Don García de Nájera no creen en una Navidad sin juguetes
Nájera

En el Rey Don García de Nájera no creen en una Navidad sin juguetes

Más de 90 alumnos de ESO han promovido una iniciativa mediante la cual enviarán un gran número de regalos a familias desfavorecidas

Martes, 17 de diciembre 2024, 07:22

Ya apenas quedan unos pocos días para la época más ilusionante del año, la Navidad. Y, para los niños de todo el mundo, eso supone una enorme alegría por poder abrir los regalos que Papá Noel y los Reyes Magos les dejarán con sigilo debajo del árbol. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, habrá familias desfavorecidas en las que será más difícil que los sueños se cumplan. ¿O quizás no? Porque los alumnos del IES Rey Don García de Nájera se han empeñado en recoger decenas de juguetes, para que ningún crío se quede sin regalos.

La iniciativa surge de la asignatura de Voluntariado, Aprendizaje y Servicio, que sirve de alternativa a la religión. Esta cuenta con más de 90 estudiantes en los cursos de ESO, agrupados bajo la tutela de la profesora Eva María Gibaja. «Es mi primer año en Nájera y quería hacer algo único con los alumnos; les pregunté qué ideas tenían y muchos propusieron la recogida de juguetes, así que salió de ellos», destaca Gibaja. Durante la última semana, han colocado una especie de puesto en el hall del centro (elaborado con materiales reciclados) en el que han acumulado cientos de juguetes. Particular éxito han tenido los peluches, muñecos y juegos de mesa.

«Ya no solo son los que han traído los chavales de sus casas, es que incluso ha venido gente de fuera a donar», detalla Gibaja. Todos estos futuros regalos, serán ahora recogidos por la Fundación Caja Rioja, que los distribuirá desde su almacén. Aunque son tantos que la profesora de esta asignatura de voluntariado también los repartirá por varias iglesias de nuestra comunidad autónoma. «Queremos llegar a cuantos más niños, mejor», comenta.

«Hemos traído puzles y peluches que teníamos en casa», cuentan Btisam y Carmen, de 2º de ESO

Los alumnos participantes están muy contentos de poder ayudar a otros críos. «Hemos dado puzles y peluches que teníamos en casa y ya no usábamos; seguro que alguien los disfrutará más», dicen Carmen y Btisam, amigas de 2º de ESO. Por su parte, Ibai explica que él ha donado coches de juguete porque «ahora prefiero los Legos». Finalmente, Ryan, de 13 años, habla de que «es triste que haya niños sin regalos». Desde el centro, están seguros de que estas iniciativas ayudan a los chavales a madurar. Por ello, continuarán con propuestas similares, como un mercadillo solidario desde la mañana de hoy.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja En el Rey Don García de Nájera no creen en una Navidad sin juguetes