Teresa Encinas, destacada como peñista del año en Haro
En la concentración de peñas se quiso agradecer la labor de esta integrante de la Peña Los Veteranos
El penúltimo día de las fiestas de San Juan, San Felices y San Pedro estuvo marcado ayer por las peñas, unas de las protagonistas imprescindibles sin las que no serían posibles estas jornadas festivas en Haro.
De esta manera, a las 20.00 horas la plaza de la Paz se llenó de peñistas y, como cada año, se quiso agradecer la labor realizada a lo largo de los años a uno de ellos. Y ayer fue el turno de Teresa Encinas Hierro, de la Peña Los Veteranos, residente en Bilbao pero que acude cada verano a la localidad jarrera para no perderse ningún día festivo.
Asimismo, tanto ella como su familia son integrantes de esta peña desde hace más de 20 años y este reconocimiento, como señalaron desde la organización, tiene como objetivo distinguir a los peñistas que no son jarreros de nacimiento pero sí de corazón.
La homenajeada, procedente de Bilbao, lleva más de 20 años como miembro de la peña jarrera Los Veteranos
Tras el homenaje, se llevó a cabo un animado pasacalles por diversas vías de la localidad que también disfrutaron todos aquellos que acudían a la céntrica zona de La Herradura.
A partir de las 23.45 horas, la celebración volvió a la plaza donde la música marcó el ritmo del final de la jornada con Macro Disco Móvil Krossko y las actuaciones de Despistaos e Ítaca Brand que llenaron este espacio.
Los autobuses a la Batalla del Vino acercarán a los romeros hasta la campa inferior, propiedad de la cofradía de San Felices
La esperada Batalla del Vino
Los más fiesteros darán la bienvenida, al fin, al esperado día de San Pedro. Los autobuses partirán desde las 7.00 horas de la explanada de la entrada al camping para subir a los romeros hacia la Batalla del Vino.
Este año, como novedad, los autobuses llegarán hasta la campa inferior, la de la cofradía de San Felices, y estarán disponibles hasta las 10.00 horas. Para el regreso a Haro, el último será a las 11.15 horas.
Por su parte, la tradicional misa en la ermita de San Felices dará comienzo a las 8.45 horas y, tras ella se realizará el disparo del cohete que anunciará el inicio de la deseada contienda.
En ese momento, miles de litros de vino se lanzarán en esta batalla y teñirán de morado a los participantes, que estarán acompañados de las charangas La Pacharanga y Ascape.
A las 12.00 horas se producirán las típicas vueltas en las que los vecinos que no han participado en la lucha darán la bienvenida a los romeros que, al son de las canciones tradicionales, marcharán en pasacalles hasta la Plaza de Toros, donde se correrán varias reses bravas.
El punto final de estas fiestas finalmente tendrá lugar a las 00.00 horas con la salida de los toros de fuego, que se producirá durante la actuación de Disco Móvil 'El Guateque', también en la plaza de la Paz.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.