Borrar
José Antonio Nieto a su llegada a Haro para concluir así la cuarta etapa de su reto. L. LEZANA

Los primeros pasos para ayudar desde Haro a niños con cáncer

José Antonio Nieto realizó este miércoles una parada en la ciudad jarrera y continuará este jueves con su reto '5.500 kilómetros por el cáncer infantil' con el objetivo de concienciar a la sociedad

Jueves, 3 de julio 2025, 07:52

Haro recibió este miércoles con los brazos abiertos a José Antonio Nieto, quien se encuentra realizando el reto '5.500 kilómetros por el cáncer infantil'. Este andaluz arrancó el pasado 29 de junio desde Irún, en el País Vasco, y en la citada jornada, en su cuarta etapa, llegó a la ciudad jarrera para descansar en el albergue de la ciudad.

Este jueves partirá hacia Belorado y así recorrerá 133 etapas hasta llegar a Ubrique, en Cádiz, el próximo 8 de noviembre, donde concluirá el objetivo que tiene como fin recaudar 30.000 euros.

Este no es el primer desafío que realiza pues esta es su cuarta edición pero sí es la vez que más kilómetros va a recorrer: «Empecé por un problema personal que tuve en 2018 y me animé a hacer el primer Camino de Santiago. A raíz de un problema que le ocurrió a un vecino de Ubrique de 19 años al que le cortaron las dos piernas tras un incendio que se produjo en Granada, quise hacer un segundo camino, y así empezó todo».

Cada día muestra su recorrido realizado en sus perfiles de Instagram y Facebook @5.500kmporunasonrisa

Recorrerá 133 etapas hasta llegar a Ubrique el próximo 8 de noviembre con el objetivo de recaudar 30.000 euros

«Empecé realizando 2.200 kilómetros, después hice 3.200 pasando por Francia, España y Portugal. Y en el 2023, que lo hice por el cáncer de los niños, pude dar la vuelta a España con 4.000», explica Nieto.

De esta manera, realiza el camino él solo con una mochila de 12 kilos a la espalda y, aunque la preparación física es fundamental, también lo es la mental. «Por mucho que me prepare yo creo que nadie se puede preparar para algo así, sobre todo cuando vas solo, psicológicamente la verdad que hay momentos muy complicados», comenta.

«El porcentaje es un 60% mental y un 40 físico. Al final han sido días muy calurosos, muy agobiantes y con mucho alquitrán que hacen que los pies acaben doloridos. La primera etapa creo que fue de 51 kilómetros, la segunda de 39 y la tercera fue de 52», reconoce.

Por ello, para poder evitar las horas de mayor calor, José Antonio partió este miércoles desde Vitoria a las 3.30 de la madrugada, además durante el día son necesarias tres o cuatro paradas para que pueda descansar la espalda del peso de la mochila.

Antes de comenzar este duro reto, José Antonio cogió fuerzas de la mano de las 27 de familias de niños diagnosticados con cáncer que participaron en su Semana Mágica de actividades organizada por la Asociación Proyecto Por Una Sonrisa, junto a la que también realiza este desafío. «De ahí salí muy contento, con un chute de energía gigante para este reto», recuerda con entusiasmo.

También ha ido aumentado en cada edición el dinero recaudado: «En la primera edición conseguí unos 3.800 euros; en la segunda, 4.800 y, en la tercera, unos 18.600».

Su viaje se puede seguir en sus redes sociales @5.500kmporunasonrisa en Instagram y Facebook, donde muestra cada día su recorrido. Además, también incluye una cuenta y un bizum (628735654) al que se pueden hacer donaciones, el objetivo final de esta iniciativa con el que busca concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad que afecta a miles de niños en todo el mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los primeros pasos para ayudar desde Haro a niños con cáncer

Los primeros pasos para ayudar desde Haro a niños con cáncer