Borrar
Yolanda Martínez y Saray Aira observan uno de los solares que el Ayuntamiento les ofreció. M.C.

Los gatos de Haro, a la espera de un lugar donde recuperarse

La asociación Asya denuncia que no se cumple el convenio municipal y que están atendiendo a los animales en sus casas

Sábado, 22 de octubre 2022, 02:00

La asociación jarrera Asya se encuentra «desbordada». Así lo explican sus responsables, Yolanda Martínez y Saray Aira, quienes están llevando a cabo diferentes acciones de asistencia y protección a animales en la ciudad de Haro contenidas en un convenio firmado con el Ayuntamiento jarrero en noviembre de 2021, pero del que, explican, «lamentablemente solo se ha cumplido la parte económica». Un retraso que ha provocado que estén proporcionando asistencia en sus propias casas e incluso hayan comprado un solar que están acondicionando por sus propios medios.

Bajo el manto de la 'protección de la salubridad pública', la asociación y el Consistorio establecieron un reparto de competencias para el control de las colonias ferales (que ascienden a más de una decena en Haro).

Una acción que tiene como eje el método CER 3.0 –alimentación de las colonias con pienso seco, esterilización de los gatos ferales y un marcaje–. Un sistema que ya utilizaba Asya de forma particular, financiado con sus propios recursos, al que se sumaba el de atención a animales necesitados por parte de veterinaria, servicios por los que el convenio estableció una subvención de 4.640 euros tras valorar las facturas presentadas de las atenciones realizadas en el año 2021.

«Pero todos esos animales requieren un tiempo de reposo tras las intervenciones, alejados de las colonias.», explicaba Yolanda Martínez. Un reposo tras el cual su reinserción en la colonia se complica. Además, están encargándose de la incineración de los animales, teniendo que guardarlos ellas mismas en frigoríficos hasta que se pueden incinerar. «Algo que debería ser responsabilidad del Ayuntamiento y que ya es insostenible», denunciaron.

El Consistorio se comprometió en el convenio a proporcionarles «casetas y comederos de propiedad municipal», así como el «acondicionamiento de emplazamientos, para la ubicación de las colonias ferales y la elaboración de carteles identificativos», según el texto, entre otros. Sin mayor repercusión que sobre el papel.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los gatos de Haro, a la espera de un lugar donde recuperarse

Los gatos de Haro, a la espera de un lugar donde recuperarse