
Ver 26 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 26 fotos
Aldeanueva de Ebro sacó el vino a la calle en el fin de semana de la Feria Entreviñas, que cumplió dieciséis ediciones. Acudieron a la localidad aproximadamente 11.000 personas, cifra inferior a las 13.000 de 2024 ya que afectó el puente y, ayer por la tarde, el partido de fútbol de la selección española. Esto mermó la presencia en los puestos de la plaza de España.
El Consistorio organizó el evento que tuvo un presupuesto de 115.000 euros y contó con la colaboración del Gobierno de La Rioja. Participaron catorce bodegas de Aldeanueva con sus tintos, rosados y blancos de distintas variedades. Se repartieron unos 18.000 vinos y 8.500 pinchos.
Las catas en el mirador de las viñas aumentaron de seis en 2024 a doce en 2025 (ocho el sábado y cuatro el domingo) y se completaron al 75% lo que supone un incremento de público. Asimismo, se llenaron las ocho visitas con dj a las bodegas (cinco el sábado y tres el domingo). Los traslados se realizaron en microbús con salida y llegada en el Museo del Vino.
Una de las novedades de este año fue la entrada libre a la Bodega del Cura. En ediciones anteriores estaba limitada a grupos previa inscripción. Con este cambio cualquiera pudo acceder y catar los reservas, grandes reservas y vinos de autor, así como una selección de garnachas de Aldeanueva de Ebro. El cambio tuvo una gran aceptación. Además, se instaló una terraza en el exterior, en la pared de la parroquia.
Se podía pagar con la moneda oficial (garnachito). Mientras que los vinos de la plaza costaban 1 garnachito, en la Bodega del Cura había de 2, 3 y 5 garnachitos en función de su calidad.
En la vinoteca del Museo del Vino también se notó la asistencia de compradores durante el fin de semana, tanto que hubo que reponer varias marcas.
Para los más atrevidos, una de las actividades programadas fue el paratrike (parapente a motor), con vuelos el sábado todo el día y el domingo por la mañana. Debido al viento previsto, los despegues del sábado por la tarde se adelantaron a la mañana. Los del domingo no se pudieron realizar y se aplazan al próximo fin de semana (sábado o domingo, según las condiciones climatológicas). Los niños tuvieron hinchables y una pista de patinaje.
La animación musical no faltó, comenzando con los djs de 'La noche en blanco' en la sala Entreviñas del viernes. El sábado, después de la inauguración de las 12.00, el Grupo Folklórico Aragón ofreció un espectáculo de baile y música tanto en pasacalles en la plaza de España como en el escenario. El sábado por la noche Sonika Versiones interpretó temas del pop en la plaza abarrotada de público de todas las edades.
El domingo a las 12.00 La Orquestina Anarcoyeyé animó la Feria Entreviñas e hizo bailar a la gente con temas de toda la vida interpretados de forma divertida y animosa en un concierto de más de dos horas. Ypor la tarde no faltó el habitual pasacalles de la Banda Municipal de Música.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora, Gonzalo de las Heras e Isabel Toledo
Javier Campos | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.