Borrar
Sara López, con su bandera.

Ver 24 fotos

Sara López, con su bandera. S. S. J.

Cervera

Una bandera en recuerdo de Fortún y Zahra

Sara López González cumple la tradición que incluyó misa, procesión, colocación del estandarte en la Virgen del Monte y lectura de la leyenda

Lunes, 2 de junio 2025, 07:27

Durante las últimas décadas la Fiesta de la Bandera de Cervera del Río Alhama ha evolucionado con diferentes eventos añadidos que la enriquecieron y desaparecieron. La Asociación Crónica Cerverana representó 'El encantamiento de Zahra' en once ocasiones, desde 2002 hasta 2011. También se puso en marcha a partir de 2011 la Feria de las Tres Culturas que coincidía con el fin de semana de bandera, celebrado siempre en la Ascensión.

Desde hace años se limita a las ceremonias religiosas, pero ahora ha dado un paso adelante y se incluyó en el Mayo Cultural y tuvo otras actividades.

La doncella encargada de colocar la bandera en el tejado de la basílica de la Virgen del Monte ayer fue Sara López González. La misa en la parroquia de San Gil, a las 11.00 horas, dio paso a la procesión con las autoridades, familia, amigos y el párroco, Eduardo Torres. Al llegar a la Virgen del Monte el sacerdote recordó que, por falta de curas, no se pudo realizar la misa de las 09.00, así que Sara entró entonces a la ermita con sus familiares y la bandera para ofrecerla a la imagen.

El párroco ha abierto un proceso para actualizar la lista de doncellas y cumplir la normativa de protección de datos

Después subieron al balcón de la casa del santero y, como novedad, el bufón Amadeo leyó la historia del príncipe cristiano Fortún y la hija del emir musulmán, Zahra. Luego lanzaron caramelos para el público de todas las edades. Al terminar, según manda la tradición, Sara subió hasta el tejado y allí anudó su bandera, después de retirar la de 2024, mientras sonaban las campanas. Poco a poco sus allegados se acercaron hasta el saliente de la cubierta para hacer lo mismo y fotografiarse con ella. Son instantes únicos de cada año.

Sara está inscrita desde que nació (en 2025 cumple 38 años). «Se ha hecho largo, pero ha sido muy bonito gracias a mi familia y amigos. Me apuntaron mis abuelas», recordó emocionada.

Ella misma diseñó la bandera en un papel y encargó el bordado a una chica de Corella (Navarra). Tiene un ramo de flores de almendro como símbolo de amor eterno de la leyenda en la parte superior y abajo el castillo y la Virgen, entre otros detalles.

Asimismo, el sábado por la tarde el centro joven ofreció una representación de 'El encantamiento de Zahra' y ayer, a las 17.00 el bufón Amadeo terminó su cometido con un cuentacuentos previsto en la plaza del manguito, que se trasladó al frontón por motivos climatológicos.

Actualización de la fiesta

Cada año protagoniza la Fiesta de la Bandera una afortunada de una lista que tiene a más de doscientas cerveranas o descendientes del pueblo en espera. Causan baja si se casan o renuncian.

El párroco ha abierto un proceso para actualizar el listado y cumplir la legislación de protección de datos, manteniendo el orden de antigüedad existente.

El bufón lee la leyenda. S. S. J.

Se requiere rellenar y firmar una hoja disponible en las parroquias cerveranas que indica además la nueva normativa del 'Coro de la Virgen del Monte'. Cita que la lista se hará publica para mostrar transparencia y que cada 15 de agosto anunciará la fecha y la doncella del año siguiente.

El impreso deberá estar entregado como límite el día de la Ascensión de 2026. También se da un plazo de subsanación de errores o reclamaciones hasta fin de ese año. En caso contrario no aparecerán en la lista definitiva que se publicará el 1 de enero de 2027 y perderán su turno.

Otra norma indica que solo se inscribirán naturales o residentes en Cervera y las hijas de naturales o residentes cerveranos que estén bautizadas, tras firmar el impreso parroquial. Si son menores, la autorización corresponde a su padre, madre o tutor legal y no a otros familiares.

La bandera bordada cada año quedará como exvoto en la basílica con el nombre de la persona que la ofreció. Opcionalmente, pueden asociarse al Coro de la Virgen del Monte con una cuota anual de 5 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Una bandera en recuerdo de Fortún y Zahra