Borrar
Imagen de archivo de una de las exposiciones de las colecciones que elaboran los alumnos de FP del IES Virgen de Vico de Arnedo. E. P.

Un plan en Arnedo para atender el relevo

Gobierno riojano, Ayuntamiento, Aiccor y sindicatos se reúnen para estudiar la falta de cambio generacional en el sector del calzado

Miércoles, 4 de junio 2025, 07:48

De las incontables crisis que ha enfrentado y superado el sector del calzado, una se cierne sobre el futuro inmediato: la falta de relevo generacional en las fábricas, en las cadenas de los distintos niveles de producción. Y patronal y sindicatos apuntan a una herramienta como aliada para combatirla: el Plan de Empleo y Formación Profesional 2024-2028 que firmaron a finales de septiembre con unanimidad el Gobierno de La Rioja, la Federación de Empresas de La Rioja y los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC OO) y que está dotado en su inicio de 349,43 millones de euros.

La llamada a acudir a esta herramienta estuvo presente en las reuniones de trabajo que patronal y sindicatos mantuvieron en otoño pasado para analizar el momento del sector. Hace dos semanas, se retomaban en Logroño con la participación del Gobierno de La Rioja y del Ayuntamiento de Arnedo, representados por la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, y la alcaldesa, Rosa Herce. Encuentros de trabajo que continúan este miércoles en Novex, el nuevo nombre asumido por el Centro Tecnológico del Calzado, con la presencia de representantes de los sindicatos, de la Asociación de Industrias del Calzado y Conexas de La Rioja (Aiccor), de la alcaldesa Rosa Herce y del director general de Formación Profesional, Luis Daniel Marín.

Desde las reuniones de octubre, la directiva de Aiccor reivindica impulsar la figura del aprendiz y módulos enfocados a las necesidades del calzado como pilares para afrontar la crisis ya presente por la falta de relevo generacional en las plantillas de las empresas. Coincidiendo patronal y sindicatos en la necesidad, queda concretar la fórmula para materializarla: en principio, en las mismas empresas bajo el control de la formación realizada, el aprendizaje incorporado y la inversión pública destinada desde los comités de empresa ante el Gobierno regional y la Inspección de Trabajo. «Partiendo de que el Plan es sectorial, tenemos que darle un empujón y suministrarle fondos. Y tenemos las herramientas para ponerlo en marcha», reclama Diego Belón, desde la dirección de Industria de Comisiones Obreras.

El rejuvenecimiento de las plantillas es el principal foco de preocupación de todas las partes

La reclamación parte de esa necesidad de hacer atractivos los puestos de producción. «No digo que esté bien ni mal, pero hemos potenciado que la gente se forme por encima de las posibilidades que tiene el mercado. Pero tenemos que producir. Hay que buscar que el empleado tenga acceso a un puesto de trabajo cualificado», demanda Belón atendiendo al contexto bélico mundial que va a requerir suministro de ropa y calzado. «Puede ser una oportunidad para meternos en esos proyectos», apunta.

En la apuesta por la formación, el Ayuntamiento de Arnedo introduce una propuesta en estas reuniones de trabajo y una reflexión sobre la mentalidad actual. «No sólo la necesita el sector del calzado, sino todos. Tenemos que formar a más gente para todo tipo de empresas y para emprendedores», analiza la alcaldesa. Por ello, desde la sintonía existente entre las partes, planteó mejorar la interconexión entre los centros de FP que educan en diversas ramas de Alfaro, Calahorra, Autol, Cervera del Río Alhama y Arnedo –con el Virgen de Vico especializado en patronaje y calzado y el Celso Díaz, en comercio internacional–. «Tenemos que perfilar grados necesarios para La Rioja Baja y mejorar la conexión y movilidad en autobús para los alumnos de las distintas localidades –apuesta Herce–. No puede haber grados de todos los sectores en todas partes, pero podemos facilitar la movilidad de los alumnos para responder a las demandas de las empresas de distintos sectores».

Desde el Ayuntamiento, también, el grupo de gobierno sigue insistiendo en que «hay que apoyar con esfuerzo mayor al sector» ante la crisis de consumo que está sufriendo, además de hacer un análisis serio y a través de una empresa externa especializada que dé una visión a largo plazo del calzado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un plan en Arnedo para atender el relevo

Un plan en Arnedo para atender el relevo