Borrar
Diego Antón Fernández, en su escritorio de trabajo de su casa. Justo Rodríguez
Logroño

«El no ver no es una barrera»

Diego Antón es el primer graduado en Diseño de Calzado con ceguera parcial en La Rioja

Diana Jiménez

Martes, 29 de agosto 2023, 07:33

Él sí pisa fuerte! Los sueños, los anhelos, el esfuerzo, y, además, los zapatos son el tema de conversación en estas líneas. La historia de Diego parece sacada de un libro de ficción de la realidad. Con la memoria firme desde su niñez, su relato es una mezcla de recuerdos. A usted, le recomiendo que vea antes sus zapatos: hágalo.

Diego Antón Fernández es de Logroño y tiene 22 años. Ha llegado a este mundo para conseguir su meta más grande: ser el primer diseñador de calzados de La Rioja con ceguera parcial.

Recapitulemos. Diego nació con glaucoma, una enfermedad que daña el nervio óptico, y ha tenido 16 intervenciones oculares, la última, en 2016. En el ojo izquierdo conserva menos del 10% de visión y en el derecho sólo distingue los brillos de las luces. Desde pequeño le gusta dibujar, tocar texturas y colores. «Al no ver, presto más atención a todo lo que me rodea, es mi mundo», explica.

«Cuando veo los zapatos de alguien me imagino cómo es su personalidad»«Tener ceguera parcial no es una barrera. Mis diseños lo demuestran»

Estudió dos años el grado de técnico superior de Diseño y Producción de Calzado y complementos en el IES Virgen de Vico (Arnedo) y hace tres meses se graduó. Sus prácticas profesionales las realizó en la empresa Callaghan Shoes. Con optimismo cuenta que «fue una experiencia gratificante donde aprendí tanto y pude demostrar mis habilidades. Además, realicé mi proyecto final ahí: Glaucoma Collection». Rememora que todos los días a las 6.30 de la mañana salía de casa hacia la estación para tomar el autobús de las 6.50 para Arnedo. «Se necesita mucha pasión y vocación, no hay límites», comenta. «¿Cómo te has podido dar cuenta en ese detalle, tú ves bien, nos has estado mintiendo?. Así me decían mis compañeros de clase, cuando me fijaba en los pormenores de las pieles que llegaban al instituto», relata riendo.

'No veo bien' es la marca comercial de 'Glaucoma Collection'. «Dediqué mucho tiempo en la selección de materiales y en los bocetos: cuero, textiles de rejilla y deportivas», explica con ilusión y con orgullo detalla que creó dos modelos de calzados: un deportivo, de color negro y verde caqui, con una suela voluminosa, más sensorial; el otro es un zapato de piel con un cordón asimétrico original. Ambos tienen el logotipo grabado a láser. «Me interesa la sostenibilidad, por tanto, el complemento fue un bolso de estilo bandolero, pensado en las necesidades del público», indica. «El no ver, no es una barrera. Mis diseños, también, son así: los calzados que elaboré son unisex. No hay estigmas sociales», explica gesticulando con una voz serena.

Allí donde guarda su proyecto está su hogar. Diego, sentado en su sofá, expresa que «detrás de cada prenda hay un proceso creativo» y confiesa que al principio sentía frustración por no poder coser a máquina, «pero ya lo asumí y valoro la ayuda que recibo».

Diego Antón está siempre en consonancia con la moda y su vestimenta no es ajena a ello. Le encantan las revistas especializadas y los diseños. Virgil Abloh, ya fallecido y que fue director creativo de la marca Louis Vuitton, es un referente internacional para él. «Creó el movimiento de la alta moda callejera, impresionante, marcó un antes y después», opina.

«Hay personas que no entienden la discapacidad visual porque no lo viven en primera persona, pero por fortuna puedo gestionarlo bien», reflexiona. «Tener ceguera parcial no es un impedimento, viajo, me muevo, hago mi vida normal, disfruto de las pequeñas cosas, valoro estar con mi familia, me encanta la fotografía». La complejidad es parte de la vida, pero las ganas de Diego Antón de comerse el mundo lo superan todo. «¿Ahora, qué vas a hacer?» es la pregunta que se repite a menudo. «Mis padres me apoyan mucho», añade moviendo los brazos. Actualmente, está en busca de un trabajo en el sector del calzado. «Como diseñador sé gestionar las redes sociales, crear muestrarios de materiales, buscar tendencias con toda la parte creativa», recapitula. Entre risas y muy ilusionado confiesa que le encantaría trabajar en Timpers, una firma en la que personas con discapacidad visual elaboran zapatillas. Para Diego el calzado cuenta la historia de cada uno, «los gustos, las actitudes... hablan tanto de nosotros. Cuando veo los zapatos de alguien me imagino cómo es su personalidad, su forma de ser».

En un futuro no muy lejano, con fuerza de voluntad anhela concretar su colección y marca. «Todo es trabajo, conocimientos y cuando tenga un capital me animaré a crear una empresa de calzado», relata convencido de que no ver no es una barrera. Seguir aprendiendo es parte de su agenda e incluye tomar cursos de diseños 3D con base en las nuevas tecnologías.

Por último, Diego quiere dejar un mensaje de optimismo: «En la vida te vas a encontrar obstáculos; no todo es color de rosa, habrá gente que no va a creer en ti, pero el secreto está en rodearte de personas vitaminas. La vida es corta, cree en ti mismo y podrás conseguirlo con esfuerzo y motivación. Me siento agradecido con las personas que han apoyado mis sueños».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «El no ver no es una barrera»

«El no ver no es una barrera»