Arnedo
El aprendizaje desde la tradiciónLos alumnos de Calzado del IES Virgen de Vico aprenden el oficio artesanal con una experta de la alpargata
Los alumnos de los dos cursos del grado superior en Diseño y Producción de Calzado y Complementos del instituto arnedano Virgen de Vico recibieron ayer una clase muy especial, una formación que viajó en el tiempo para mostrarles los orígenes artesanales de un oficio que hoy cuenta con grandes máquinas fabricantes, programas informáticos y de pantallas en su creación industrial. En la mañana de ayer, aprendieron a coser alpargatas.
«Son oficios que se están perdiendo y que queremos mostrar a los alumnos –explicó Miguel Ángel Cordón, jefe del departamento de Textil, Confección y Piel del instituto arnedano–. Es parte del aprendizaje. Nuestro fuerte es el diseño y el patronaje, y contamos con expertos externos para que muestren a los alumnos cómo son las elaboraciones artesanales».
Este taller llega cada dos años al instituto para mostrar este oficio artesanal. Durante cuatro horas, el grupo de alumnos aprendió ayer, aguja en mano, del conocimiento y las explicaciones de una experta, la cerverana Saray Berdonces. Les hizo viajar durante todo el proceso, desde el momento de plantar el cáñamo, que será la base de la alpargata, hasta la labor de coser. «Busco mostrarles cómo ha evolucionado la alpargata a lo largo de la historia para llegar al día de hoy –explica Berdonces–. Y ver que la alpargata no ha evolucionado tanto, pues se sigue cosiendo a mano, como se hacía antiguamente».
«La confección de la alpargata no ha evolucionado tanto, se cose a mano como antiguamente»
Durante esas cuatro horas, y pese a que los alumnos ya saben coser y conocen las distintas partes del calzado, la mayoría no pudo culminar una alpargata. Comprobaron así de primera mano la labor y tiempo que precisa este oficio artesanal. «Los alumnos salen encantados –agradece Cordón sobre los resultados de esta iniciativa–. Ven cómo elaboran su propia alpargata, entienden que, aunque parece fácil, es complicado y Saray les enseña los secretos para poder avanzar: llevar la tela a la suela, ir cosiendo, tener una puntada constante y, lo más difícil, saberla cerrar, hacer la morrera», señala.
- Temas
- La Rioja
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.