Borrar
El año en el que Unai Orradre busca asomarse a MotoGP
Motociclismo

El año en el que Unai Orradre busca asomarse a MotoGP

El piloto alfareño, que recibió ayer el homenaje del Ayuntamiento, anunciará hoy el equipo internacional con el que aspira a dar el salto a Moto2

Viernes, 3 de enero 2025, 08:11

La primera cita deportiva de este 2025 en Alfaro se trasladó ayer de las pistas al escenario de la sala Florida. Y fue para reconocer los éxitos cosechados por el piloto alfareño Unai Orradre durante el recién despedido año 2024, una temporada motociclista en la que el joven riojano ya guarda en su álbum de títulos el de campeón de España de Superbike, además de firmar una solvente temporada en el Europeo de JuniorGP y haber debutado en Moto2. Y, además de para darle ese aplauso, el acto también sirvió para que Orradre subrayara la importancia que va a tener este 2025 para su futuro.

Porque tras finalizar la brillante temporada, Orradre se despidió del Team Laglisse. Y ayer anunció que hoy se va a dar a conocer el equipo internacional con el que va a correr en este 2025. «Es un equipo italiano en el que siempre he querido estar. Cuenta con un grupo técnico muy profesional y estructura con un equipo en el Mundial de Moto2 –explicó sin adelantar ni el nombre ni más detalles–. Han apostado por mí para luchar por el Europeo de Moto2 de cara a intentar dar el salto al Mundial de Moto2 en 2026. De ahí solo quedaría un pasito para correr en MotoGP. Estoy muy ilusionado y motivado con este cambio para un año que va a ser muy importante». El Ayuntamiento alfareño organizó en la tarde noche de ayer este encuentro para homenajear toda la trayectoria de Orradre, que compartió charla sobre el escenario y ante decenas de vecinos con otra joven alfareña, Paula Garijo.

Antes de celebrar el Nacional de Superbike, Orradre disfrutó del primer hito de esta temporada el 7 y 8 de septiembre: se convirtió en el primer riojano en correr en el Mundial de MotoGP, en concreto en la categoría Moto2. Fue en el circuito italiano de Missano Marco Simoncelli. El sueño cumplido le llegó para el Gran Premio de San Marino y de la Riviera de Rimini de la mano del equipo italiano Forward, sustituyendo a uno de sus dos pilotos, Álex Escrig. Unas semanas después de esa oportunidad, el 27 de noviembre, puso el colofón a la temporada al vencer en Estoril en la última del Campeonato Europeo JúniorGP en la categoría Moto2. Con la dificultad de adaptarse a dos tipos de motos y de categorías en la misma campaña, Orradre demostraba su solvencia y versatilidad. Fue quinto en la general del Europeo JuniorGP de Moto2.

Con esa experiencia, la vista en 2025 está puesta en el continente. «Es importante hacerlo bien en el Europeo, intentar que me den alguna oportunidad en el Mundial a lo largo de la temporada y luchar para estar en 2026 en Moto2», se propuso.

También hubo ayer balance de cómo logró el Nacional de Superbike. A falta de una carrera, Orradre se proclamó el 2 de noviembre en el circuito de Jerez – Ángel Nieto campeón de España de Superbike 2024, un título con el que afianzaba su progresión después de haber conseguido en 2019 el Superbike nacional júnior. «Ha sido el año más complicado, porque mi principal rival era mi compañero de equipo –confesó–. No ha habido relación ni de amigos. Cuando se comenzó a hacer números y ver ambas opciones, todo fue complicado, tenso».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El año en el que Unai Orradre busca asomarse a MotoGP