

Secciones
Servicios
Destacamos
PABLO GARCÍA MANCHA pgmancha@toroprensa.com
Sábado, 23 de noviembre 2013, 23:06
El empresario de la plaza de toros de Las Ventas y hasta hace unas semanas apoderado de Alejandro Talavante, Manuel Martínez Erice, quiere dar un cambio radical a la temporada del primer coso del mundo el año que viene. La idea del taurino donostiarra es que vuelvan las principales figuras al ruedo de Las Ventas, concretamente las tres que han estado ausentes los últimos años: José Tomás, Enrique Ponce y Julián López 'El Juli'.
José Tomás, del que sabe poco más que en estos momentos está en su casa de Aguascalientes (México), parece que ya se ha recuperado de la lesión en el pie que le ha tenido alejado de los ruedos esta temporada. Es más, se sabe que ha participado en diversos tentaderos en el campo bravo y en tono de rumo se especula que el año que viene tiene pensada una temporada de unas doce corridas, entre las que podría estar una o dos tardes en Madrid. José Tomás no tiene apoderado tras romper sus relaciones con Salvador Boix y sus asuntos taurinos los llevan su hermano y su veedor. Sea como fuere, si José Tomás decide hacer el paseíllo en Madrid la Feria de San Isidro se revalorizaría al máximo y con toda seguridad su sola presencia garantizaría la venta íntegra del abono del resto de los festejos del serial.
La vuelta de Enrique Ponce también es otro de los objetivos de Taurodelta; en este caso el toreo ha sido el que directamente ha decidido ausentarse de Las Ventas; quizás si vuelve José Tomás -primer objetivo de la empresa-, su regreso a Madrid pasaría a un segundo plano en cuanto al interés de los responsables del coso. Otra cosa sería si actuaran juntos, cuestión que en estos momentos parece una empresa utópica. Por su parte, Julián López 'El Juli' se quedó fuera de Las Ventas tras encabezar el ya finiquitado 'G-10' y su ausencia un año más sería del todo incomprensible. La empresa echará el resto.
La idea de Taurodelta es que San Isidro vuelva a las 31 corridas (además de la Corrida de la Prensa y la de Beneficencia), con lo que desaparecía la Feria del Arte y la Cultura, que ha sido un fracaso continuado en las últimas temporadas. La estrategia de cara al aficionado sería establecer, además del abono total de todos los festejos, un paquete de abono de las 17 corridas de toros más interesantes, además de las corridas de rejones y las novilladas de la feria. A todo esto habría que sumar la intención de Taurodelta de bajar los precios, aunque la realidad dice que Madrid es una de las plazas más baratas de España
Otra de la ideas de la empresa de Las Ventas es reducir el número de novilladas y aumentar el de corridas de toros, ya que durante el mes de agosto las corridas de los domingos han dado paso a novilladas con picadores, con lo que se ha reducido en exceso el número de festejos mayores, verdaderas tablas de salvación para matadores que actúan en pocas corridas a lo largo del año. En cuanto al perfil ganadero, aunque es muy pronto, desean que vuelvan los Miura a Madrid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.