Borrar
El presidente de La Rioja, Pedro Sanz, ayer durante su encuentro con la portavoz del PP en el Ayuntamiento, Cuca Gamarra. :: JUSTO RODRÍGUEZ
Gamarra insiste en «no confrontar» para impulsar proyectos de ciudad
LOGROÑO

Gamarra insiste en «no confrontar» para impulsar proyectos de ciudad

La portavoz del PP pide al Consistorio agilidad en los trámites para el San Millán y el Palacio de Justicia para que el Gobierno licite después

M. J. LUMBRERAS

Jueves, 27 de enero 2011, 02:09

Va suavizando el discurso Cuca Gamarra. «Colaboración, no confrontación...» son de las palabras más repetidas en los últimos días. Ayer se reunió con el presidente del Gobierno regional, Pedro Sanz, para hablar de lo que esta Administración va a gastar en Logroño. Y salió del encuentro pidiendo al Ayuntamiento cooperación, «facilidades, siempre controlando la legalidad urbanística», para agilizar los proyectos del San Millán y del Palacio de Justicia. «En beneficio de Logroño», dijo. Incluso, en lo que al soterramiento se refiere, citó la colaboración entre las tres administraciones que lo han hecho posible, «y ésa debe ser la senda», pero se abstuvo de citar siglas políticas en el asunto.

De la nueva estación de autobuses, las dos partes coincidieron en la necesidad de seguir negociando con Fomento para lograr el mejor acuerdo. Y también apeló a la colaboración para desbloquear asuntos como el suelo para el centro de salud de la zona Yagüe-Valdegastea-El Arco y el Rodríguez Paterna, así como el destinado al traslado del colegio Marqués de Vallejo.

La portavoz del PP logroñés, que compareció después en la sala de prensa del Gobierno regional, distribuyó una nota con los gastos del Gobierno en la capital. En total, 843 millones. Y aclaró que 715 corresponden al Presupuesto General de La Rioja y lo demás, a actuaciones plurianualizadas en marcha o de ejercicios posteriores. Por ejemplo, se suman 36 millones para la parcela del San Millán, 21 para el Palacio de Justicia ó 51 del soterramiento que no se han usado porque, hasta ahora, las administraciones sólo han avalado, explicó. Otro matiz. Los datos incluyen los sueldos de, al menos, los trabajadores de Educación, Sanidad, Administraciones Públicas, Riojafórum y La Fombera.

Así, en Educación, habló del colegio de El Arco, del polideportivo del Escultor Daniel y del Adarraga. En Servicios Sociales, de la residencia de Las Tejeras. En Sanidad, del centro de salud de La Guindalera. Como conclusión, extrajo «la preocupación del Gobierno regional porque Logroño tenga los mejores servicios».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Gamarra insiste en «no confrontar» para impulsar proyectos de ciudad