Sanz se presentará como candidato... si se lo pide el PP
Al tiempo que alerta de la negociación entre PSOE y PNV
TERI SÁENZ esaenz@diariolarioja.com
Viernes, 3 de septiembre 2010, 10:10
Empieza a ser costumbre que cada vez que se avecinan las elecciones autonómicas Pedro Sanz eluda pronunciarse abiertamente sobre su posible candidatura. Después de incumplir la promesa de no repetir en más de dos ocasiones, el presidente insiste en alimentar la expectativa en una estrategia que no deja de ser vana teniendo en cuenta su trayectoria y el favor de las encuestas. Ayer, en la clásica convocatoria postvacacional para esbozar las líneas maestras de un curso político marcado por los comicios del 22-M, Sanz insistió en circunvalar la cuestión y ligar su presentación a la decisión del PP que, por otra parte, pilota él mismo: «Si mi partido lo considerase, no puedo negarme... pero esas cosas nunca se saben». Las interrogantes (si alguna queda tras cuatro mayorías absolutas) se diluyeron con una reflexión con sabor a autorreivindiación personal: «En 1995 yo pedí ser candidato; ahora, por las cosas que pasan en la vida, a lo mejor me lo tienen que pedir y, si lo hacen, no puedo negarme».
Fue la única referencia respecto a la proximidad de unos comicios que Sanz optó por dejar en segundo plano. «Para algunos es un año importante porque lo único que les motiva son las elecciones y recuperar el tiempo perdido», dijo para rematar con una de sus ideas fuerza más recurrentes: «Para mí todos los días son electorales desde la responsabilidad de asumir el cargo y trabajar por garantizar el futuro de los riojanos y el desarrollo sostenido y sostenible de la comunidad».
Atendiendo a sus palabras, la estrategia electoral se resume en un concepto: trabajo. «Aún resta el 25% de la legislatura», antepuso, subrayando que buena parte de su labor consistirá en luchar contra «la crisis de Zapatero» e intentar que los efectos de la situación económica repercutan mínimamente en La Rioja. Un objetivo que, dijo, va lográndose a la vista de los diferenciales que la región ofrece sobre la media nacional y la actuación desplegada en puntales como empleo, servicios sociales, educación o sanidad.
Antes de las elecciones asoma en el camino la aprobación de los Presupuestos de La Rioja -«ajustarán el techo de gasto sin subida de impuestos»- y, sobre todo, los del Estado que penden del acuerdo entre el PSOE y el PNV. Aquí presionó Sanz el botón rojo de las alarmas «Zapatero no gobierna como un estadista y sólo busca mantenerse en el poder (...) No podemos consentir otra negociación que nos conduzca a la humillación que supuso el blindaje del Concierto Económico», advirtió para opinar que la ruptura de la Caja Única provocaría un desequilibrio territorial inasumible. La reclamación de los derechos de La Rioja será, por lo tanto, otro de los vértices de la actuación de Sanz que no olvida las trasferencias de Justicia hasta ahora enquistadas y sobre las que prefirió guardar silencio. «No puedo pronunciarme, pero por mi sonrisa puede adivinar cómo van las conversaciones».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.