Borrar
SOCIEDAD

Sin victorinos en San Mateo

La mítica divisa de la 'A' coronada sí estará en otras ferias gestionadas por la Casa Chopera como Bilbao, San Sebastián, Tudela y Santander Serán sustituidos en Logroño por los astados madrileños de José Escolar

PABLO G. MANCHA

Domingo, 20 de junio 2010, 02:56

Después de cinco años consecutivos con presencia en la Feria de San Mateo (de 2005 a 2009), la ganadería de Victorino Martín causará este año baja en el abono logroñés, tal y como ha podido contrastar este periódico. La divisa de la 'A' coronada, sin embargo, sí estará presente en otras ferias organizadas por la Casa Chopera tales como Santander, Tudela, San Sebastián y Bilbao. Además, en la propia web de la mítica ganadería no aparece el coso de La Ribera en su agenda de festejos.

Hasta este momento, los toros de Victorino Martín han sido lidiados en Logroño en 18 corridas, con un total de 102 reses, a las que les han cortado 17 orejas, un rabo, cinco salidas a hombros y con el hecho excepcional vivido en 2007 merced a la faena de Diego Urdiales que sirvió para indultar a 'Molinito', el único astado que hasta el momento se le ha perdonado la vida en el coso logroñés.

La primera corrida de Victorino Martín en Logroño se remonta al 26 de septiembre de 1976, en un cartel en el que participaron Francisco Ruiz Miguel, Antonio José Galán y Herrerita. La primera puerta grande la obtuvo al año siguiente José María Manzanares; en 1980 se produjo el primer gran hito de un astado de esta divisa en nuestra ciudad con la vuelta al ruedo que se le dio al cuarto de la tarde, un animal desorejado por Dámaso González, que también salió a hombros.

Ruiz Miguel, Tomás Campuzano y Diego Urdiales, han sido los otros tres matadores que han logrado salir a hombros con estos astados de la plaza de Logroño y el arnedano, el único que lo ha conseguido en la nueva plaza de 'La Ribera', coso en el que se estrenaron los victorinos en 2002 con Caballero, Diego Urdiales y Juan José Padilla, que junto con el riojano ha sido el único matador que ha logrado cortar una oreja a un victorino en el nuevo recinto.

Toros en San Sebastián

Por otra parte, la propia casa Chopera ha ultimado los carteles de la Semana Grande de San Sebastián, que se desarrollará entre el 14 y el 21 de agosto. Seis corridas de toros, una corrida de rejones y un concurso de recortadores conforman un abono donde están anunciadas todas las figuras del toreo, a excepción de José Tomás, diestro inicialmente contratado para el festejo del día 16 de agosto y que no podrá hacer el paseíllo en Illumbe tras cortar la temporada a causa del grave percance sufrido en Aguascalientes (México). La baja del torero de Galapagar la ha suplido Morante de la Puebla, que será el único matador que repita paseíllo en la próxima Semana Grande donostiarra.

El diestro riojano actuará el sábado 21 ante toros de Victorino con Padilla y Ferrera como compañeros de terna. En el plano ganadero, repiten las ganaderías que han triunfado y la divisa de Victorino Martín cerrará la feria y «será el plato torista del abono», tal y como subrayan en un comunicado los propios empresarios.

Los precios de las entradas se mantienen con respecto al año pasado, aunque suben un dos por ciento motivado por el incremento del IVA. Además, el abono tendrá una rebaja del cinco por ciento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Sin victorinos en San Mateo

Sin victorinos en San Mateo