Secciones
Servicios
Destacamos
PABLO G. MANCHA
Jueves, 18 de marzo 2010, 10:51
Salvador Boix, apoderado de José Tomás, se muestra muy consciente de la expectación que ha generado entre los aficionados de La Rioja la presencia del torero de Galapagar el próximo sábado en la inauguración del 'Arnedo Arena': «Lo que más le duele al torero es la gente que no ha podido conseguir una entrada para la corrida. En ese sentido queremos pedir disculpas a los aficionados que se hayan quedado sin entradas, lo sentimos mucho».
-¿Qué le parece a José Tomás todo el lío que hay montado con la reventa?
-Muy mal, básicamente porque hay muchas personas que le quieren ver y a los que se les impide hacerlo por el interés de lograr un dinero de una manera que conviene recordar que es ilegal.
-¿Con qué ánimo llegará José Tomás a la inauguración del 'Arnedo Arena'?
- José Tomás, como hace en todas las corridas en las que participa, saldrá con una motivación extraordinaria. Para él todas las plazas y todos los públicos merecen el mismo respeto y la misma entrega. José Tomás vendrá a Arnedo con la misma disposición del resto de sus actuaciones.
-¿Muchos de los especialistas que analizan la técnica y la figura de José Tomás hablan de una nueva dimensión de su toreo? ¿Es cierta? ¿Cómo la percibe?
- Es cierto que desde que reapareció en el 2007 ha habido una evolución en su forma de torear más que evidente, una evolución técnica que ha ido desarrollándose en el tiempo a medida de que ha ido acumulando faenas, pero la verdad es que no deja de sorprender la capacidad de mejorar que posee. A estas alturas, la verdad es que no me atrevo a poner límites de dónde puede llegar porque parece que no los tiene. Es verdad que ha habido una evolución en su toreo por la capacidad que tiene de lograr extraer lo mejor que tiene de cada toro, cómo entiende las embestidas y cómo se acopla a las condiciones de cada ejemplar.
-¿Está de acuerdo con que su toreo es cada vez más limpio, como más luminoso...?
-La verdad es que no deja de sorprenderme la forma con la que es capaz de ir subiendo escalones. El pasado jueves en Castellón al natural fue sorprendente su forma de torear con la muleta en la mano izquierda, la casi imperceptible precisión milimétrica para realizar los embroques.
-¿Qué método usa para mejorar?
-José Tomás en ese sentido tiene una profesionalidad increíble, su toreo es el discurso, en definitiva, de su método. La gente lo recibe así porque tiene constancia inequívoca de su compromiso como artista, en el que se unen la técnica, la entrega y que no se ofrece para sí mismo ninguna clase de concesiones.
-¿Qué más cosas le llaman la atención?
-Hay una puesta en escena en la que él ejemplifica de una manera cristalina todo ese compromiso, ese método y entrega.
-Y en esa evolución ¿existe algún punto de inflexión?
-Hay quien los sitúa en algún momento de mitad de la temporada pasada. Puede ser...
-Esta perfección formal le ha podido restar dramatismo.
-En el toreo hay más tragedia que drama. Yo en José Tomás no he visto nunca drama, en todo caso tragedia por la entrega que está implícita en la esencia de la propia lidia. Se entrega en cada corrida y eso forma parte de su compromiso como artista y como persona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.