Borrar
Campus de la UR, que mantiene abierta la admisión a grados para el próximo curso. UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
Universidad de La Rioja

Cuatro grados universitarios en la UR llenos de oportunidades

La institución educativa ofrece una sólida formación en áreas clave para el desarrollo regional

La Rioja

Sábado, 21 de junio 2025, 10:18

La cuenta atrás para los futuros estudiantes de la Universidad de La Rioja ha comenzado. Coincidiendo con la publicación de las calificaciones de la nueva PAU, el pasado lunes comenzó el periodo ordinario de admisión para los grados y dobles grados que oferta la UR el próximo curso. Una oferta formativa estrechamente vinculada a la realidad regional y a sus sectores económicos, lo que contribuye al acceso al mercado laboral de los egresados de la UR, la segunda universidad estatal con mayor empleabilidad.

Es el caso de grados como Ingeniería Agrícola, Geografía e Historia, Lengua y Literatura y Turismo, estudios consolidados en la Universidad de La Rioja y estrechamente vinculados a las señas de identidad de la región y sus ejes de desarrollo.

En el caso del Grado en Ingeniería Agrícola, la demanda de estos profesionales roza empleabilidades del 100% en un momento en el que el crecimiento de la población mundial y el cambio climático, entre otros factores, obliga a diseñar estrategias más sostenibles y eficaces de producción de alimentos.

Cuna del castellano, región con la Denominación de Origen Calificada más antigua de España y con un rico patrimonio paleontológico, artístico y natural, los grados en Turismo, Geografía e Historia y Lengua y Literatura, se perfilan como tres escenarios laborales que en los próximos años demandarán más egresados.

Más aún, en el caso del Grado en Lengua y Literatura, con el repunte y la importancia que los graduados en esta titulación han adquirido en el desarrollo de muchos aspectos relacionados con la inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural, una de las líneas estratégicas de la Universidad de La Rioja, cuyo campus acogerá el futuro Centro de las Industrias del Español, desde donde se perfilará el futuro de la enseñanza de esta lengua, la producción científica y la tecnologías del lenguaje vinculadas a la IA.

La admisión estará abierta hasta el próximo día 3 de julio

La Universidad de La Rioja mantiene abierto hasta el próximo 3 de julio el proceso de admisión a sus títulos de Grado, destacados en el informe de 2025 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades como los segundos con mejor inserción laboral de todo el país.

La oferta de la UR está formada por 19 títulos de Grado con 46 especializaciones, así como 2 dobles grados en los que es posible simultanear estudios. Así, por un lado, se oferta la posibilidad de obtener el Grado en Matemáticas y el Grado en Ingeniería Informática con un programa de cinco años y, por otro, el título en Ingeniería Agrícola simultáneo al de Enología

Grado en Lengua y Literatura Hispánica

Miguel Ángel Muro Catedrático de Literatura

Grado en Lengua y Literatura Hispánica

«Nuestro grado es altamente formativo y tiene buena salida profesional», explica Miguel Ángel Muro, uno de los profesores. Expone que forma de manera cabal en humanidades y «pone en contacto al estudiantado con la realidad idiomática, social y cultural de casi 600 millones de hablantes».

La principal salida profesional de este Grado es la enseñanza de la lengua y literatura españolas y «este es un buen momento para cursarla porque se está produciendo el relevo generacional y hay muchas plazas que cubrir»

Grado en Geografía e Historia

Jorge Lorenzo Director de Estudios

Grado en Geografía e Historia

Jorge Lorenzo, director del Grado en Geografía e Historia, defiende que es «una opción versátil y estimulante que abre múltiples salidas profesionales». Así, destaca que «proporciona una comprensión profunda del mundo actual desde una perspectiva que combina el análisis espacial y temporal» y que «quienes lo cursan adquieren herramientas para interpretar los procesos históricos y territoriales que configuran nuestra realidad. Es una formación que conecta pasado y presente para afrontar los retos del futuro».

Grado en Turismo

Raquel Orcos Directora de Estudios

Grado en Turismo

La responsable del Grado en Turismo de la Universidad de La Rioja recuerda que estos estudios son la puerta de acceso a «un sector en constante crecimiento, con salidas profesionales como la gestión de alojamientos turísticos, la organización de eventos o el turismo enológico».

Y es que el grado «ofrece una formación multidisciplinar que incluye áreas clave como los idiomas y la gestión empresarial» y cuenta con una amplia oferta de prácticas en empresas, gracias a su estrecha vinculación con el sector turístico riojano.

Grado en Ingeniería Agrícola

Isabel Abad Graduada por la UR

Grado en Ingeniería Agrícola

Isabel Abad siempre quiso «mejorar el mundo desde donde todo nace». Así que estudió el Grado en Ingeniería Agrícola de la UR. Ya graduada, también de master, es la European R&D Project Leader en UCC Coffee e insiste en esa idea: «Me emocionaba aportar mi granito de arena alos retos ecológicos, en los que la agricultura tiene influencia». «La Rioja nos abre las puertas a un mercado laboral en plena ebullición, tanto por la multitud de oportunidades como por la diversidad de campos en la que los Ingenieros Agrícolas lideramos el mercado».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Cuatro grados universitarios en la UR llenos de oportunidades

Cuatro grados universitarios en la UR llenos de oportunidades