Borrar
Una profesora observa la evolución del trabajo grupal de sus estudiantes. UR
Universidad de La Rioja

La UR abre la admisión para todos sus grados

Un informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades sitúa a la UR como la segunda universidad pública con mayor empleabilidad

La Rioja

Sábado, 14 de junio 2025, 08:12

Aunque el curso 2024- 2025 aún está por concluir (lo hará en los próximos días), la Universidad de La Rioja prepara ya el venidero.

Una vez completada la convocatoria ordinaria de la PAU, que se cerró el jueves 5 de junio, la UR abre el próximo lunes 16 el periodo de admisión a sus estudios de grado. El periodo ordinario se prolongará hasta el próximo 3 de julio, tiempo en el que los futuros estudiantes de la Universidad de La Rioja podrán solicitar plaza en alguno de los 19 grados que se ofertan para el próximo curso. La lista provisional de admitidos se publicará el 10 de julio, mientras que el periodo de matriculación se extenderá entre los días 11 y 16 de julio.

En esta ocasión, los grados de la Universidad de La Rioja llegan avalados por el informe de 2025 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. En él se afirma que estos estudios de la UR se sitúan entre los títulos universitarios que logran una mejor inserción laboral del país, ya que un porcentaje abrumador de los graduados estaba trabajando cuatro años después de completar sus estudios.

Una pasarela al empleo

En concreto, el Estudio de Inserción Laboral de los Egresados Universitarios, Curso 2018-2019 (análisis hasta 2023), deja ver que los grados impartidos por la Universidad de La Rioja son una gran pasarela al empleo, ya que la UR logra el segundo mejor porcentaje de empleabilidad (86,63%) muy por encima de la media estatal (77,91%).

Aunque todos los grados mantienen unas excelentes cifras de inserción laboral, hay diferencias leves por ramas de conocimiento.

Así, la UR es la universidad pública con el mayor volumen de afiliados en el área de Ciencias Sociales y Jurídicas (84,4%) y con el segundo mejor dato en Artes y Humanidades (80%), en Ciencias de la Salud (92,65%) y en Ciencias (91,67%). En el ámbito de Ingeniería y Arquitectura, el 90,57% de los graduados en la UR estaba afiliado a la Seguridad Social cuatro años después de completar sus estudios, según el informe.

Grados y especializaciones

La Universidad de La Rioja mantiene su oferta de 19 títulos de grado con 46 especializaciones, así como 2 dobles grados en los que es posible simultanear estudios. Así, por un lado, se oferta la posibilidad de obtener el Grado en Matemáticas y el Grado en Ingeniería Informática con un programa de cinco años.

A este doble grado se añadió en el curso 2018-19 la posibilidad de obtener el título conjunto en Ingeniería Agrícola y Enología. El estudiante puede obtener el título de Grado en Ingeniería Agrícola con Mención en Industrias Agrarias y Alimentarias al concluir el 4º curso, y el título de Grado en Enología con la intensificación en Ingeniería Enológica al finalizar el último semestre de la programación (5 años y medio en total).

Todos los títulos de grado de la UR ofrecen la oportunidad de cursar asignaturas optativas que permiten a los estudiantes especializarse en un perfil. Además, para los estudiantes de determinados ciclos formativos de grado superior de FP se les reconocerán un mínimo de 60 créditos, lo que les permitirá finalizar en solo tres años sus estudios universitarios.

En este sentido, la UR ofrece la posibilidad de obtener el Grado en Ingeniería Informática en 3 años para quienes posean los títulos de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web y en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, al reconocerles 60 créditos.

Esta opción se ofrece para obtener los Grados en Turismo y en Enología a los estudiantes de los ciclos formativos de grado superior de FP en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos, en Guía, Información y Asistencias Turísticas y en Gestión de Alojamientos Turísticos; y en Vitivinicultura, respectivamente. A todos ellos se les reconocerán al menos 60 créditos en los Grados en Turismo y en Enología, y podrán realizar el grado en 3 años en lugar de en 4.

El lunes 16, charla informativa sobre admisión y matrícula

Este lunes 16, coincidiendo con la apertura de la convocatoria ordinaria de admisión a grados, la UR celebrará en el Aula Magna del Edificio Quintiliano, a partir de las 16.00 horas, una charla informativa sobre admisión y matrícula dirigida a las familias de estudiantes preuniversitarios. Esta charla –que podrá seguirse en directo a través del canal YouTube de la UR– cierra la campaña de orientación e información de cara al proceso de admisión del curso 2025-2026.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La UR abre la admisión para todos sus grados

La UR abre la admisión para todos sus grados