Borrar
El Grado Superior de Vitivinicultura 'on line', único en España

Ver fotos

J. RODRÍGUEZ

El Grado Superior de Vitivinicultura 'on line', único en España

El Grado acoge a alumnos de todo el país que buscan una formación global en torno al vino, desde el trabajo en el viñedo hasta la comercialización

MARTA HERMOSILLA

Jueves, 5 de noviembre 2020, 09:52

Si algo nos hace conocidos en el mundo entero es nuestro vino. Un caldo especial y único, un Rioja. La Denominación de Origen Calificada y una tradición milenaria son dos de nuestros principales avales. Será por la tierra, por el clima, por la vid, por la uva, por las barricas, por la forma de elaborar... o por un cómputo de todo lo anterior. Lo que está claro es que La Rioja se ha sabido consolidar como una de las principales cunas del sector vitivinícola mundial. Un sector que demanda, cada vez más, profesionales cualificados que sepan desarrollar las diferentes tareas que demanda la viña, la bodega y la comercialización. Por ello, centros como el I.E.S La Laboral de Lardero oferta, con éxito, su Grado Superior de Vitivinicultura, tanto presencial como 'on line', que curso tras curso cuelga el cartel de lleno.

Paseamos por sus instalaciones para descubrir la magia de la cantera del vino. Aromas a madera, a corcho, a uva, a vendimia recién recogida impregnan las salas del centro. Las botellas de diferentes añadas, monovarietales y coupages descansan en celdas, bajo tierra. En el viñedo, el color rojizo de las hojas anuncia el otoño y enseñan uno de los secretos escondidos de La Laboral. Un entorno sin igual del que actualmente pueden disfrutar sus 213 alumnos matriculados online. Es el único ciclo de formación profesional sobre vitivinicultura que es semipresencial y público en toda España. Los alumnos estudian en casa, en las aulas y en los laboratorios; trabajan en el viñedo, desde la poda hasta la vendimia; recogen las uvas y las llevan a la bodega para vinificar; los vinos pasan a barrica, se embotellan e incluso desarrollan proyectos de ventas y de comunicación comercial.

Su plan de estudios se centra en una parte teórica, que se imparte a través de la plataforma Moodle, y una parte práctica obligatoria en un total de trece módulos temáticos. Viticultura, Vinificaciones, Procesos Bioquímicos, Crianza y Envasado, Análisis Enológico, Cata, Comercialización o Inglés Técnico son algunas de las asignaturas de este grado, que también cuenta con una oferta cien por cien presencial. El alumno deberá completar su formación con un proyecto final y realizar prácticas (400 horas) en alguna empresa del sector o bodega a nivel nacional para obtener la titulación, que además le abre las puertas a estudios universitarios.

En cuanto al método de evaluación, la teoría supone «el 70% de la nota» en la mayoría de las asignaturas. «Los alumnos deben completar las tareas que se suben a la plataforma y examinarse presencialmente. Todos disponen de tutorías con los profesores», relata la profesora de Procesos Bioquímicos y Jefa de Estudios adjunta, Carmen Díez Ruiz. Además, «en siete de los trece módulos, deben asistir a un mínimo del 50% de las horas de prácticas convocadas. Si no, el alumno no puede examinarse», recalca.

En cuanto a las prácticas, los alumnos se calzan sus botas de trabajo para recoger la uva de las casi tres hectáreas de viñedo que posee el centro de Lardero, distribuido en 16 parcelas, con variedades autóctonas, autorizadas y otras experimentales. También se atavían con sus batas para experimentar en el laboratorio y despiertan sus cinco sentidos al cruzar la puerta de la sala de cata. Pero la propuesta no acaba aquí, el I.E.S. La Laboral cuenta con una bodega completamente equipada en la que elaboran su propio vino, que después pasará a las barricas y, finalmente, a la botella.

Otro de los elementos que hace especial a este Grado Superior de Vitivinicultura 'on line' es su alumnado. Los estudiantes llegan de los cuatro puntos cardinales de España para aprender todo lo que engloba al sector vinatero... y de más allá de sus fronteras. «Contamos con alumnos de todo el país. Suponemos que quieren estudiar en esta comunidad por el renombre, por aprender en la tierra del Rioja. Vienen de ambas Castillas, de Cataluña, de Valencia e incluso de las Islas Baleares y de las Canarias», manifiesta Carmen Díez.

Asimismo, muchos de esos alumnos tienen una estrecha relación con el mundo vitivinícola, lo que permite que el nivel y la implicación sea bastante alta. «Más del 50% de nuestros estudiantes tienen una formación universitaria previa, muchos trabajan en bodegas o tienen pequeñas viñas. Todos muestran un enorme interés en aprender más de este campo», asegura.

He aquí los estudios estrella del I.E.S. La Laboral. Un grado superior que lanza año tras año a algunos de los profesionales que darán forma al futuro del sector vitivinícola a nivel mundial. ¿Dónde mejor para aprender de vino que en la tierra del Rioja?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Grado Superior de Vitivinicultura 'on line', único en España