Borrar
Impresionante vista de las mesetas con los viejos viñedos de Forcada en la sierra de Alcarama. L.R.
La mejor garnacha del mundo... es riojana

La mejor garnacha del mundo... es riojana

Alma de Forcada, de una pequeña y recóndita bodega de Rincón de Olivedo, elegido mejor varietal de garnacha en el concurso londinense Bodegas Forcada se impone en el trofeo internacional de la IWC

Alberto Gil

Logroño

Jueves, 13 de junio 2019, 12:45

La International Wine Challenge de Londres, uno de los concursos más prestigiosos del planeta, ha elegido el vino Alma de Forcada Cepas Viejas, de Bodegas Forcada, el mejor varietal del mundo de garnacha. Es un vino de una pequeña y recóndita bodega riojana, en Rincón de Olivedo, donde David Forcada y su padre, Marcos, cultivan viejos viñedos a casi 800 metros de altitud en la sierra de Alcarama.

Adentrada en La Rioja de las icnitas de los dinosaurios, muy cerca del también antiguo poblado celtibérico de Contrebia Leukade, la zona es muy escasa en bodegas. De hecho, pese a ser Cervera cabecera de comarca de la región -Rincón de Olivedo es una pedanía-, Forcada es la única bodega del municipio. Lejos de las grandes vías de comunicación, David Forcada defiende con pasión la identidad de esta comarca, caracterizada por suelos muy pobres de secano y por viñedos en altitud que se elevan hasta casi los 800 metros.

EL VINO

  • Alma de Forcada Cepas Viejas 2017 Varietal de viejas garnachas de hasta 100 años cultivadas desde 650 a casi 800 metros.

  • Bodega Forcada (Rincón de Olivedo).

  • Precio 25 euros.

En unos espectaculares altiplanos, sobre casi la misma cima de la sierra de Alcarama, Bodegas Forcada cultiva sus garnachas, algunas de ellas centenarias, en un paisaje impresionante que permite entender por qué David Forcada defiende una propia identidad de zona: «Nuestra comarca es el Linares (afluente del Alhama entre éste y el Cidacos), con una frescura específica que nos dan los viñedos en altura y que, para mí, son perfectos para la garnacha y el graciano». «Me hace gracia -continúa- nuestra catalogación como Rioja Baja, cuando casi todos los años somos los últimos en vendimiar y cuando nos vienen muy bien los años cálidos porque podemos alargar la maduración», sostiene el viticultor.

Reino Unido es un mercado muy importante para Bodegas Forcada, que exporta el 95% de su producción por «necesidad»: «Para vender vinos en España hay que tener marca o tener precio [bajo]...; en mi caso ni tengo marca ni precio». Premios, especialmente en Reino Unido, coleccionan unos cuantos, aunque rara vez los publicitan: «No hacemos márketing, somos viticultores».

Imagen -

El vino

  • Alma de Forcada Cepas Viejas 2017 Varietal de viejas garnachas de hasta 100 años cultivadas desde 650 a casi 800 metros.

  • Bodega Forcada (Rincón de Olivedo).

  • Precio 25 euros.

El concurso

¿Cómo elige la IWC los mejores vinos del mundo? Exclusivamente entre las medallas de Oro (a partir de 95 puntos), el jurado organiza otra cata ciega por países. Alma de Forcada (96 puntos) se impuso en primer lugar como mejor varietal de España y, a partir de ahí, en una tercera cata entre las mejores garnachas del mundo, el vino volvió a triunfar. Francia se impuso en dos categorías de varietales (chardonnay y pinot noir); Nueva Zelanda en otras dos (sauvignon blanc y syrah); Austria e Italia, en una (riesling y el trofeo internacional de rosado) y España, Rioja, en la de la mejor garnacha con el Alma de Forcada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La mejor garnacha del mundo... es riojana